30 jul. 2025

Luguista ratifica que municipios harán mejor uso a royalties

La senadora Esperanza Martínez, de la bancada del Frente Guasu, fundamentó en redes su apoyo a que sean los municipios quienes tengan el control de unos USD 45 millones provenientes de royalties y no Salud, como establecía el proyecto de ley propuesto por el Ejecutivo.

Martínez dijo que no es oportuno dejar sin recursos a municipios a raíz de que son el primer cinturón de seguridad que tiene la gente. Otro motivo es que las soluciones que pueden aportar en materia de salud serán más rápidas ante la urgencia de una crisis dada la cercanía con ciudadanos. “Coincidimos en la necesidad de aumentar recursos para la contención de la pandemia, pero consideramos que no es oportuno dejar sin fondos a los municipios, ya que estos, con sus grandes defectos y falencias, son la primera línea de contacto de la ciudadanía con el Estado, sobre todo en las ciudades alejadas”, dijo.

Agregó que los distritos realizan numerosos gastos relacionados a la atención a la salud entre “combustible para las ambulancias, pequeñas compras para abastecer a los centros de salud u otros casos de emergencia que les toca resolver debido a su cercanía con los ciudadanos”.

El Senado aprobó los recursos adicionales que las binacionales conceden como compensación por territorio inundado (royalties), sigan en su totalidad en manos de intendentes y gobernadores. Tuvo apoyo de colorados, liberales luguistas y oposición de las minorías.