02 sept. 2025

Los villetanos que con su música conquistan Brasil

El grupo musical Los Castillos, conformado por cuatro hermanos paraguayos provenientes de la ciudad de Villeta, triunfa desde hace 35 años en Brasil. Llegó a compartir escenario y grabaciones con grandes artistas del país vecino como Zezé di Camargo y Luciano.

los castillos.JPG

El grupo musical paraguayo compartió escenario con varios brasileños famosos. |Foto: Los Castillos/Facebook.

En total conforman el grupo musical 12 a 13 personas, cuatro son los hermanos Castillo: Néstor (primera voz y primera guitarra), Cristóbal (segunda voz y guitarra), Mario (tercera voz y bajo) y Vicente (cuarta voz y acordeón).

Son oriundos de Villeta, ciudad que abandonaron hace 35 años para probar suerte en el Brasil, donde los músicos son mejor pagados que en nuestro país, asegura Vicente en Radio La Unión.

Allí participaron de arreglos y actuaciones en vivo con artistas locales famosos como Bruno y Marrone, Chitaozinho & Xororó, Zezé di Camargo y Luciano, entre otros. Incluso llegaron a los Grammys por sus participaciones en los proyectos musicales de los dos grupos mencionados anteriormente en el 2008, 2010 y 2011.

“Gracias a Dios, esa fuerza e impacto musical nos dio la oportunidad de trabajar con los grandes artistas acá, porque no es fácil competir con varios maestros”, expresó Vicente sobre su experiencia en el vecino país.

Agregó que en Paraguay los artistas no tienen el apoyo necesario para vivir de su talento.

Hace seis años grabaron una versión de Acuarela Paraguaya, de Luis Alberto del Paraná, que se convirtió en todo un éxito, y como villetanos rinden homenaje a su ciudad con el tema Villeta Querida, con el cual recuerdan las necesidades que pasó su familia y su añoranza por los momentos vividos en la infancia, incluyendo algunos versos en guaraní.

Embed


Embed

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.