La Coordinadora Intergremial de Organizaciones Populares (CIOP) se movilizó ayer por el microcentro de Asunción exigiendo que Pablino Cáceres sea apartado de la Secretaría de Acción Social (SAS).
El motivo, según los sintechos, se debe a que Cáceres pone trabas a la liberación de los fondos para la compra de terrenos y la construcción de viviendas populares, cuyo monto ronda los G. 124 mil millones para compra de tierras y US$ 5 millones para construir viviendas.
Según el dirigente Felipe Cabrera, desde que Cáceres asumió como ministro se han paralizado los pagos por los terrenos que actualmente están siendo ocupados por familias de sintechos.
Cabrera dijo además que estos fondos ya están establecidos en programas que fueron creados mediante decretos presidenciales. “Lo que nosotros queremos saber es qué se va a hacer con nuestros recursos, si se va a reprogramar, o si ya no se nos van a dar, pero el ministro no dice una sola palabra”, agregó el dirigente.
Cándido Valenzuela, dirigente de la Federación Nacional de Organizaciones que Luchan por un Hábitat, y al frente de una multitud que ocupaba más de seis cuadras, manifestó su repudio al titular de la SAS por considerarlo un religioso “haragán” y sin perspectivas para la cuestión social. Además, el dirigente comentó que si la SAS no reacciona ante los reclamos, 80 mil familias sintechos volverán a manifestarse.
La SAS dispone de reglas nuevas que insisten en la verificación y tasación de los terrenos antes de ser comprados.
CON LUGO. Por su parte, Blas Vera, otro tradicional dirigente, se reunió con el presidente de la República, Fernando Lugo, para pedirle que Acción Social cumpla, de una vez por todas, su rol de ayuda a las familias de sintechos o de lo contrario “su existencia no tiene sentido”.
Lugo prometió que atendería sus reclamos en una reunión pautada para el día lunes a las 14. El gran ausente fue Pablino Cáceres, quien se encuentra en Washington, según el Departamento de Prensa de la SAS.
ROLÓN POSE PIDIÓ APOYO A FERNANDO LUGO
El presidente del Consejo Nacional de la Vivienda (Conavi), Gerardo Rolón Pose, pidió al presidente Fernando Lugo que apoye la promulgación de la Ley 3.637 que crea el Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis).
De prosperar, esta entidad sería la nueva encargada de disponer de los fondos necesarios para la construcción de viviendas populares.
Además, Pose solicitó a Lugo la promulgación de la recientemente aprobada ampliación de la Ley 2.640 que habilitaría a Conavi para otorgar créditos a personas de nivel medio hasta G. 170 millones.
Según Pose, si Lugo apoya estos pedidos, se estaría facilitando a la población el acceso a la vivienda digna.