05 may. 2025

Los importadores de autos usados claman por créditos blandos

En problemas. La venta de vehículos usados también sufre por la caída de las ventas.

En problemas. La venta de vehículos usados también sufre por la caída de las ventas.

El sector de importadores de vehículos usados está en situación complicada a raíz de la caída casi total de las ventas desde el inicio de la pandemia. Reclaman auxilio financiero con créditos blandos que les permita poder sostenerse hasta que la economía se recupere.

De acuerdo con un informe de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), el comparativo del primer cuatrimeste del año pasado con el de este año marca una caída del 36 por ciento de importación de unidades de vehículos usados.

En conversación con ÚH, el titular de la Cámara de Importadores de Vehículos y Maquinarias Usadas del Paraguay, Rolando Álvarez, apuntó que las restricciones por la pandemia les golpeó muy fuerte debido a que estuvieron cerrados, las ventas cayeron totalmente y hay que pagar deudas.

“No hay nada para nuestro sector. Es increíble porque hay gente a la que se le da seis meses para pagar sus impuestos. Nosotros tenemos que abonar igual patente comercial, pese a que solamente trabajamos dos meses del año. Esto pasa en Asunción y en Encarnación”, lamentó.

Aseveró que la importación de usados estuvo totalmente parada casi dos meses y con la apertura en mayo no tuvieron prácticamente ventas, los cobros se hacen cada vez más difíciles y se complica la obtención de créditos.

“El Gobierno dice que va a destinar créditos con bajos intereses para las mipymes, pero eso no está ocurriendo. No existen préstamos de 10%, 8% o menos intereses para nuestro sector”, recalcó.

Álvarez dijo que la drástica caída en la importación y venta de vehículos usados también afecta a la cadena que vive de este rubro, como los mecánicos, chapistas, vendedores, gestores contadores, entre otros.

Mencionó que ya recurrieron al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y con el Ministerio del Trabajo para gestionar créditos de auxilio, como también el tema del pago a los trabajadores que tienen asegurados en el IPS.

“Hoy estamos muy abandonados. Estos dos meses nada pudimos vender. Ahora que se nos habilita quizás algo vamos a conseguir, pero también tenemos restricciones sanitarias para importar. Necesitamos ayuda”, reclamó.


13.375
vehículos usados fueron importados de enero a marzo de este año, un 36% menos que lo registrado en 2019.

50.000
a 100 míl dólares son los montos de crédito con bajo interés que necesitan importadores de autos usados.