13 nov. 2025

Lola, el robot funcionario que agilizará trámites burocráticos

El Gobierno de Portugal pondrá en funcionamiento su primer “robot funcionario”, de nombre Lola, que comenzará a trabajar, con la misión de agilizar los trámites burocráticos, a principios de 2019 en una oficina de atención al ciudadano de Oporto.

Lola.jpg

El programa Simplex fue creado hace once años por el Gobierno de Portuga.

EFE

La iniciativa se enmarca dentro del programa público “Simplex”, que sirve para facilitar las gestiones burocráticas ordinarias entre ciudadanos, empresas y el Gobierno.

La secretaria de Estado de Modernización Administrativa, Graça Fonseca, ya avanzó que el robot será el encargado de recibir al cliente, en este caso, en la Oficina del Ciudadano de Oporto.

Quienes lo deseen, tendrán que contarle al robot qué tipo de trámite quieren hacer y Lola les llevará al puesto más indicado en el que serán atendidos por un funcionario.

Incluso, según Fonseca, si el trámite se puede agilizar por vía telemática, el propio robot será el encargado de ayudar al solicitante a realizar la tarea online, siempre que sea posible.

El programa Simplex fue creado hace once años por el Gobierno de Portugal para simplificar los trámites y entre sus objetivos a corto plazo está el de reducir las facturas en papel y convertirlas en electrónicas.

Desde su creación se implantaron 1.200 medidas para simplificar la vida de los ciudadanos y de las empresas, y para modernizar los servicios públicos.

Esto se ha traducido en tiempos de espera reducidos, mayor cercanía al ciudadano y menos burocracia.

Más contenido de esta sección
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.