14 oct. 2025

Llevarán al cine “Los detectives salvajes”, de Roberto Bolaño

La novela escrita por Roberto Bolaño, “Los detectives salvajes”, será adaptada a a la gran pantalla por el director mexicano David Pablos, bajo la producción de Canana Films.

1431425909859.jpg

Portada de Los detectives salvajes. | Foto: anagrama-ed.es.

La película será producida por Canana, una empresa fundada hace diez años por Gael García Bernal, Diego Luna y Pablo Cruz y que tiene su sede en Los Ángeles. Fue Cruz quien negoció los derechos de la obra literaria con la esposa de Bolaño, Carolina López.

El director será el mexicano David Pablos, quien presentó su segunda película (Las elegidas) en la edición 2015 del Festival de Cannes, en el espacio Una Cierta Mirada.


Los detectives salvajes fue publicada en 1998 y se divide en tres partes: en la primera, ambientada en la ciudad de México en 1975, un huérfano llamado Juan García Madero, de 17 años, se une a un grupo de poetas llamados los “real visceralistas” que buscan renovar la creación literaria en América Latina; en la segunda, se cuenta el destino de los miembros del grupo desde 1976 hasta 1996, con la particularidad de una diversidad de narradores; y la tercera, narrada de vuelta por García Madero, se relaciona con un evento central de la novela que ha cambiado la vida de los personajes.

Por la complejidad de la obra, Pablo Cruz señaló que desde la productora no quieren atarse a un formato específico y es por eso que “muy probablemente será una película dividida en varias partes, tal vez una película de dos horas o incluso una miniserie”, según indicó en una entrevista con Variety.

En cuanto al enfoque, señaló que la película (al igual que el libro) buscará centrarse en “las personas que quieren cambiar las cosas, cambiar la constitución”. Añadió que la novela “no se centra en la poesía del grupo, pero sí en sus vidas, el sexo, la creación, el deseo de dejar un legado, de ser un artista”.

Dijo finalmente que el libro trata de “el despertar de un grupo de jóvenes que quieren cambiar el curso de la poesía latinoamericana. Pero fracasaron terriblemente. Todos ellos terminan olvidados”.

Más contenido de esta sección
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.