27 jul. 2025

Líder de FARC ordenó cancelar todas las compras de armas

EFE

Cese.  El grupo guerrillero más antiguo de Sudamérica da pasos para desmovilizarse.

Cese. El grupo guerrillero más antiguo de Sudamérica da pasos para desmovilizarse.

BOGOTÁ - COLOMBIA

La guerrilla colombiana de las FARC, en diálogos de paz con el Gobierno, anunció este martes que suspendió la compra de armas para sus estructuras, como muestra de compromiso con esas negociaciones que transcurren en Cuba.

“@JuanManSantos El 30 de setiembre del 2015 di orden suspender compra armas y municiones a todas las estructuras #FARC #DesescalamientoYa”, escribió en su cuenta de Twitter el máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Timoleón Jiménez (Timochenko). Las FARC, principal y más antigua guerrilla del país, con 7.000 combatientes según cifras oficiales, negocian la paz desde hace 3 años con el Gobierno colombiano en La Habana.

tregua bilateral. En octubre pasado, Timochenko, cuyo verdadero nombre es Rodrigo Londoño Echeverri, ya había revelado la orden dada a sus subalternos de suspender cursos militares como compromiso con las negociaciones. En el marco del proceso de paz, esa guerrilla comunista, surgida en 1964, ha pedido insistentemente una tregua bilateral sobre el terreno, a lo que el Gobierno se opuso desde el inicio por considerar que la usarían para fortalecerse.

No obstante, el grupo insurgente comenzó un cese del fuego unilateral el 20 de julio pasado, y a finales de octubre, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, propuso iniciar un alto el fuego bilateral desde el 1 de enero de 2016 o incluso antes, que condicionó a los avances en el punto de la agenda que incluye el abandono de armas de las FARC.

El Gobierno aceptaría en ese caso una tregua bilateral, aunque con verificación internacional y eventual focalización de miembros de esa guerrilla en zonas acordadas del territorio colombiano.

Colombia vive un conflicto armado desde hace más de 50 años en el que han participado guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha, fuerzas militares y bandas narcotraficantes, que ha dejado al menos 220.000 muertos.

condenan a 27 años. Un tribunal de EEUU condenó a 27 años de cárcel a Diego Alfonso Navarrete Beltrán, ex guerrillero de FARC, por el secuestro en 2003 de 3 estadounidenses que compartieron cautiverio con la política Íngrid Betancourt. El juez Royce C. Lamberth, de la Corte del Distrito de Columbia decidió imponer a Navarrete, la pena de 27 años de prisión que pedía para él la Fiscalía al considerarle culpable de secuestros y del delito de terrorismo por su pertenencia a la guerrilla.