09 jun. 2023

Licitan mayor puerto seco de la región en Foz de Yguazú

El llamado a licitación se publicó ayer en el portal oficial del Gobierno brasileño y los interesados en participar deberán presentar sus propuestas detallando las inversiones y tarifas que aplicarán, así como el lugar para la construcción.

La apertura de las ofertas se llevará a cabo el próximo 3 de mayo.

La construcción de un puerto seco de amplias dimensiones, en Foz de Yguazú, es necesaria debido al incremento de las exportaciones e importaciones, según informó la Receita Federal.

En 2022 pasaron por el puerto seco más de 200.000 camiones con cargas por el puerto más grande de América Latina en manejo de cargas.

Paraguay es uno de los mayores importadores y exportadores a través del el puerto seco aduanero ubicado en Foz de Yguazú. El año pasado totalizó 71.527 cargas de importación y 83.910 de exportación al vecino país, seguido por 16.036 cargas de importaciones y 29.789 cargas exportadas desde la Argentina a través de dicho complejo, de acuerdo al documento publicado por la entidad brasileña.

El proyecto prevé una inversión estimada de más de G. 420.000 millones, en su equivalente a moneda brasileña; de los cuales el 80% se desembolsarían en los primeros 15 años de la concesión, que será por 25 años, a la empresa que llegue a ser adjudicada para la construcción.

El oferente que resulte ganador de la licitación debe levantar en el predio una bodega de 3.500 metros cuadrados, un patio de preembarque de más de 19.000 metros cuadrados y otro patio interno para estacionamiento de vehículos de unos 250.000 metros cuadrados, conforme a los requerimientos de la Receita Federal, entidad aduanera brasileña. E. M

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.