29 may. 2025

Las tablets del 2014 serán más grandes y baratas

Modelos de hasta de 12 pulgadas, contenido dinámicos, dos sistemas operativos en uno. Durante la feria electrónica del Consumer Show se expusieron los modelos nuevos que invadirán los mercados este año.

tabletsamsung.jpg

El vicepresidente de Samsung, Nanda Ramachandran, presenta uno de los modelos de tableta de 12 pulgadas de la firma. Foto: elpais.com

Las tabletas, ya establecidas y comiendo cada vez más terreno al ordenador, evolucionan y se renuevan para seguir reinando en la tecnología de consumo, según menciona un informe de la periodista Rosa Jiménez Cano de elpais.com.

Durante el Consumer Electronics Show (CES) realizado en Las Vegas, se han apuntado algunas tendencias sobre los modelos que llegarán este año, presumiblemente, antes de primavera, aunque muchos fabricantes se reservan modelos para presentar durante la siguiente gran cita, el MWC, el congreso de móviles de Barcelona.

A falta de la presencia de Apple, que sacó tanto el iPad Mini con pantalla Retina y el iPad Air en noviembre, Samsung marca el paso. Sus versiones Pro ponen el objetivo en el profesional que no renuncia al ocio, pero prefiere un solo aparato, tanto del tableta como de portátil. Además de la mejor definición de pantalla han puesto el foco en el contenido, no solo con acuerdos con creadores de aplicaciones y entretenimiento variado, sino también con una completa renovación de la portada. Siguen con Android como protagonista, sin embargo, un primer vistazo a la portada dinámica recuerda a Windows 8, con sus cuadros mostrando información actualizada.

Asus no es que se inspire en Windows, es que directamente ofrece un modelo con los dos sistemas operativos en la misma tableta. Hewlett Packard también apunta en esa línea, aunque para el directivo de Lenovo Ginfrancio Lanci, eso solo crea confusión en el consumidor y ralentización de su rendimiento.

Las siete pulgadas se mantienen como punto de entrada, bien lo saben Google con su Nexus 7, pero llegarán nuevos retos como una mejora de la autonomía combinada con potencia para ejecutar juegos y aplicaciones cada vez más exigente. Precisamente, en este tamaño habrá que asumir una dificultad más, bajar los precios sin sacrificar la potencia, calidad y diseño.

La propuesta de Nvidia con su chip Tegra K1, de 96 núcleos, obliga a Qualcomm a igualar, si no superar, la hazaña. El mundo del videojuego, cada vez más inmerso en la nube, cobra protagonismo. Se gana en integración con las consolas, en capacidad de enganche y, sobre todo, cada vez hay más complementos para jugones en tabletas.

En 2014 las ventas de tabletas ya superarán ampliamente a la de ordenadores, a costa de seguir rebajando precios, especialmente de las marcas blancas, que van ganando auge. Pero la industria de la tableta se enfrenta a la competencia que le hacen los smartphones grandes en los países asiáticos, principalmente, de ahí la tendencia a lanzar modelos por encima de las diez pulgadas, como se rumorea que hará Apple en este mismo año.

Más contenido de esta sección
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.