28 may. 2025

Las 10 fotografías ganadoras del World Press Photo

En la última edición del World Press Photo resultó ganador un fotógrafo venezolano que retrató a un joven incendiándose en una protesta. Además de él, existen otros tantos fotoperiodistas que fueron captando con sus cámaras momentos históricos del 2017.

foto word press 3.jpg

Diversos fotoperiodistas de distintas partes del mundo enviaron sus impactantes imágenes al concurso. Foto: Ami Vitale

World Press Photo es una organización sin fines de lucro que cada año analiza materiales recibidos por cientos de fotoperiodistas de distintas partes del mundo en categorías como fotografías de acción, deportes, actualidad, naturaleza, arte y otros.

El concurso tiene lugar en Ámsterdan y busca reconocer las fotografías que logran captar un momento impactante e histórico.

Estas son algunas de las galardonadas por la asociación:

1- Esta foto pertenece al fotógrafo venezolano Ronald Schemidt, quien a través de ella logró obtener el máximo galardón del Word Press. La imagen muestra a un joven manifestante que se encuentra en medio de enfrentamientos con la Policía antidisturbios durante las protestas en contra del presidente Nicolás Maduro, que tuvieron lugar en Caracas (Venezuela) el 3 de mayo del 2017, según informó El País.

Foto: Ronaldo Schemidt afp.

Embed

2- Esta imagen logró el primer puesto en la categoría Nature Stories. En la foto, un grupo de trabajadores alimenta a varios elefantes bebés que viven en el Santuario Reteti Elephant, ubicado al norte de Kenia.

Foto: Ami Vitale

Embed


3- Aquí una mujer se encuentra sentada mientras observa cómo los trabajadores de la Defensa Civil Iraquí quitaban los cuerpos de su hermana y sobrina, quienes habían sido asesinadas por un ataque aéreo que tuvo lugar en Mosul (Irak) el 15 de setiembre del 2017. Aquel evento catastrófico dejó más de 9000 civiles asesinados, según señaló el medio. La fotografía obtuvo el primer puesto en General News - Stories.

Foto: Ivor Prickett

Embed


4- Un águila calva disfruta de pedazos de carne que se encontraban en contenedores de basura de un supermercado de Alaska (EE.UU.). La imagen ganó la categoría Nature Singles.

Foto: Corey Arnold

Embed

5- Esta imagen es del 1 de octubre del 2017, cuando se desarrollaba el concierto de música country en el que un hombre abrió fuego contra los asistentes del evento, dejando cientos de fallecidos.

Foto: David Becker

Embed

6- Esta foto muestra a un joven rinoceronte blanco vendado y a punto de ser liberado en Botsuana, donde al fin disfrutaría en paz de la naturaleza. Su traslado desde Sudáfrica se dio para protegerlo de cazadores furtivos.

Foto: Neil Aldridge

Embed


7- Esta fotografía fue tomada en Nigeria. Muestra a un hombre mientras cargaba una enorme bolsa con botellas que fueron recogidas de un vertedero, para un posterior reciclaje.

Foto: Kadir Van Lohuizen

Embed

8-Un bote con turistas de Lagos Marina, en los canales de la comunidad de Makoko, un antiguo pueblo de pescadores que se ha convertido en un enorme asentamiento informal a orillas de Lagos Lagoon, Lagos (Nigeria).

Foto: Jesco Denzel

Embed

9- La ganadora del primer premio de la categoría Sports - Stories muestra a jóvenes jinetes que compiten en una carrera de caballos de Maen Jaran, en la isla de Sumbawa, Indonesia.

Foto: Alain Schroeder

Embed

10- En la siguiente captura fotográfica se observa cómo dos equipos que se encontraban enfrentados se disputan el balón en el partido de fútbol Royal Shrovetide en Ashbourne, que tuvo lugar en Reino Unido el 28 de febrero del 2017.
Foto: Oliver Scarff

Embed



Más contenido de esta sección
Colecciones UH marca presencia en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que arranca oficialmente mañana, a las 10:00, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). La entrada será libre y gratuita.
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CCPA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.
Mayo se despide con un variado playlist donde los artistas nacionales buscan su versatilidad y una fusión de estilos, entre colaboraciones nacionales e internacionales.
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.