16 nov. 2025

La sonda Rosetta establece un segundo contacto con el módulo Philae

La sonda Rosetta estableció hoy un segundo contacto con el módulo Philae, que este fin de semana dio señales de haber recuperado su actividad tras un letargo de casi siete meses, informó el presidente del Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) francés, Jean-Yves Le Gall.

Imagen generada por ordenador de la sonda espacial Rosetta (dcha). EFE/Archivo

Imagen generada por ordenador de la sonda espacial Rosetta (dcha). EFE/Archivo

EFE

Esta nueva señal tuvo lugar hacia las 05.30 GMT, indicó en la cadena France 2, donde señaló que el Philae, que el pasado 12 de noviembre se posó sobre la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, “está completamente despierto”.

El módulo, según Le Gall, permite observar que ese cometa se encuentra en “plena efervescencia”, con expulsiones de gas y de polvo al espacio.

Philae está a 320 millones de kilómetros de la Tierra, y aunque sus ondas tardan 17 minutos en llegar, el representante del CNES confirmó que “responde” y que va a enriquecer “nuestro conocimiento sobre los orígenes de la vida” en nuestro planeta.

En las últimas semanas, los científicos de la misión Rosetta ya habían pronosticado que el módulo podría despertar en junio, a medida que el cometa se acercase al Sol y que las baterías solares que alimentan a Philae tuvieran la oportunidad de recargarse.

Más contenido de esta sección
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.