04 dic. 2023

La serie del fenómeno musical Bronco llega hoy a Telefuturo

Bronco, la serie es el título de la producción fílmica sobre este exitoso grupo musical mexicano, que desde esta noche, a las 22:00, llega a las pantallas de Telefuturo.

Protagonistas.  Una de las imágenes de la serie sobre el grupo mexicano Bronco.

Protagonistas. Una de las imágenes de la serie sobre el grupo mexicano Bronco.

Bronco, la serie llega esta noche, desde las 22:00, a las pantallas de Telefuturo. Lo hace en un tiempo en el cual las series están de moda, aún más las biográficas, y en un momento en el cual la televisión, al igual que las plataformas digitales y redes sociales, se ha convertido en una gran compañía durante la cuarentena que evita la expansión de la pandemia del Covid-19.

Bronco es una agrupación de música regional mexicana, especializada en el estilo grupero, famosa por sus baladas, cumbias, rancheras y huapangos. Sus integrantes son originarios de Apodaca, Nuevo León, y han vendido más de 54 millones de copias. El grupo también ha ganado variedad de premios y nominaciones a lo largo de su historia que tiene más de 40 años.

En la serie, los integrantes originales de la banda Bronco (formada hacia 1979) son interpretados por destacados actores: Luis Alberti (Lupe Esparza), Yigael Yadin (Choche Villarreal), Raúl Sandoval (Ramiro Delgado) y Baltimore Beltrán (Javier Villarreal).

La serie mostrará los inicios del grupo que “fueron muy complicados”, dice Javier Baltimore Beltrán, en un documental de presentación de la serie producido por TNT.

Fue un inicio paupérrimo, no tenían un estilo bien definido. Eran cuatro amigos que se juntan a pasarla bien, a tomar cerveza, que les gusta la música; alguno tocaba instrumento, otro le gustaba componer. Andaban indagando, buscando su propia voz, indica el documental.

El material explica que estos soñadores, subieron a una ola que era lo que estaba pegando en ese momento. Fue muy interesante cómo encontraron su propia voz, a partir de una evolución musical. Logran mezclar la música norteña con el ritmo de la cumbia, y eso hizo una explosión, en el corazón y el cuerpo de todos los que los escuchaban”, señala Baltimore Beltrán.

La banda pasó sus primeros 15 años atravesando dificultades para darse a conocer, y saltar a la fama. Sus integrantes, en especial su vocalista, Guadalupe Esparza, pasaron discriminaciones, prejuicios y hasta racismo. “Sí, rompimos el estereotipo, las barreras a través de la música”, dice el propio Guadalupe en el especial de TNT”.

Éxito. Producida por TNT, Plataforma y Comarex, la serie Bronco estrenó en 2019 con gran éxito. Fue muy comentado en toda Latinoamérica, especialmente en Paraguay, a través de redes sociales, ya que el grupo de música regional cuenta con un público fiel en tierra guaraní, lo cual se comprobó en diversas y masivas presentaciones que ofreció Bronco en años anteriores en nuestro país.

La producción, de Julio Geiger, está basada en el libro Cicatrices de un corazón Bronco, y se filmó en casi todo México, específicamente en Ciudad de México, Nuevo León, Hidalgo y otras partes de Estados Unidos.

En la serie también se podrán conocer las grandes tragedias del grupo, como la muerte accidental de uno de los integrantes y amigos del grupo (Homero), o el concierto en el cual murieron personas tras una estampida en el salón La Fama.

Anécdotas. Entre las anécdotas de la serie, se sabe que el actor Luis Alberti, que interpretó a José Guadalupe Esparza, líder de Bronco, dijo que su fuente de inspiración para captar la personalidad del popular vocalista, fueron las canciones del reconocido grupo, más que el libro.

Para interpretar a Choche/Chocheman (José Luis Villarreal), baterista del grupo Bronco, el actor Yigael Yadin, tuvo que subir 22 kilos. Este integrante marcó a todos sus compañeros, era uno de los más queridos también por los fans. Falleció a los 55 años, tras luchar por varios años con una enfermedad.

La serie producida por Julio de Rose dirigida por Max Zunino, y Conrado Martínez, muestra cómo los músicos persistieron a pesar de todos los contratiempos que les tocó vivir.

En detalle
Propuesta: Bronco, la serie.
Estreno: Esta noche, a las 22:00.
Canal: Telefuturo.

Sinopsis: Serie biográfica que cuenta la historia de los inicios del grupo musical Bronco; desde cómo se fundó la banda, los obstáculos que enfrentaron para incursionar al mundo de la música.
Reparto: Luis Alberti como José Guadalupe Lupe Esparza, Yigael Yadin como José Luis Choche Villarreal, Baltimore Beltrán como Javier Villarreal, Raúl Sandoval como Ramiro Delgado, Luis Felipe Tovar, como Homero Hernández, entre otros.
Género: Biográfica musical.
Creación: Creado por Julio Geiger.
Origen: La serie está basada, principalmente, en el libro Cicatrices de un corazón Bronco, editado por el vocalista José Guadalupe Esparza.

Más contenido de esta sección
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.