04 ago. 2025

La señal gravitatoria, clave para saber precozmente la magnitud de un seísmo

Las tímidas señales asociadas al campo gravitatorio terrestre pueden “desempañar un papel importante” en la identificación precoz de la magnitud de un gran terremoto, concluye un estudio publicado en la revista Science.

sismos_conciencia.jpg

Los investigadores explicaron que esas “débiles” señales gravitatorias suceden debido al impacto que las ondas sísmicas tienen en el campo gravitatorio del planeta. Foto: eluniversal.

EFE


“Los investigadores han demostrado que esa señal asociada al campo gravitatorio es muy sensible a la magnitud del terremoto, lo que la convierte en un buen candidato para cuantificar rápidamente la magnitud de los fuertes seísmos”, dijo en un comunicado el Centro Nacional Francés de Investigaciones Científicas (CNRS), integrante del estudio, que profundiza uno publicado en 2016.

El CNRS ahondó en que las señales gravitatorias “son particularmente interesantes para una identificación rápida de los seísmos porque se transmite a la velocidad de la luz, mientras que las ondas sísmicas que se propagan a una velocidad de entre 3 y 10 kilómetros por segundo”.

De este modo, un sismómetro situado a 1.000 kilómetros del epicentro potencialmente detectará una señal gravitatoria susceptible de pertenecer a un terremoto dos minutos antes de las de las ondas sísmicas, detalló el CNRS.

Los investigadores explicaron que esas “débiles” señales gravitatorias suceden debido al impacto que las ondas sísmicas tienen en el campo gravitatorio del planeta.

El estudio, en el que también han participado el Instituto de Física del Globo de París (IPGP), la Universidad París Diderot 1 y el Instituto Tecnológico de California (Caltech), profundiza otro publicado el año pasado en Nature.

Los científicos cuentan ahora con más evidencias acerca de las ondas gravitatorias debido a la observación de una decena de sismómetros situados entre 500 y 3.000 kilómetros del epicentro del terremoto de Japón en 2011, de magnitud 9,1.

“El desafío futuro es conseguir utilizar esa señal para los seísmos de magnitudes inferiores, de entre 8 y 8,5, porque por debajo de esa referencia la señal (gravitatoria) es demasiado débil”, concluyeron los investigadores.

Más contenido de esta sección
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.