20 ene. 2025

La reforma judicial causa una profunda crisis en Israel

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, destituyó el domingo a su ministro de Defensa Yoav Galant después de que éste rompiera filas con el gobierno al pedir una pausa en el controvertido proceso de reforma judicial.

Galant, un firme aliado de Netanyahu, declaró la noche del sábado en un discurso que “debemos detener el proceso legislativo” durante un mes debido a la polarización que causó, en un día en que 200.000 personas salieron a las calles de Tel Aviv para protestar contra la reforma.

Desde que el gobierno derechista de Netanyahu presentó en enero un proyecto de reforma legal de la magistratura, el país se encuentra fuertemente dividido y hay manifestaciones en contra del proyecto cada semana.

El proyecto apunta a darle más control a los políticos y reducir el papel de la Corte Suprema, y ha sido cuestionado por los principales aliados de Israel, como EEUU. Críticos de la iniciativa advierten que pone en peligro el carácter democrático de Israel.

Netanyahu y sus aliados ultraortodoxos y de extrema derecha la defienden al apuntar la necesidad de equilibrar las fuerzas entre los políticos electos y la Corte Suprema, a la que consideran politizada.

“La creciente división social ha alcanzado al (ejército) y las agencias de seguridad. Es una amenaza clara, inmediata y tangible a la seguridad de Israel”, expresó Galant, del partido derechista Likud, de Netanyahu.

Horas después del anuncio del despido, el cónsul general de Israel en Nueva York publicó en Twitter su carta de renuncia.

“La situación política en Israel alcanzó un punto crítico y siento una profunda responsabilidad y obligación moral de defender lo que es justo”, manifestó el cónsul Asaf Zamir, quien calificó la destitución del ministro como una “decisión peligrosa” que “me convenció de que no podía seguir representando a este gobierno”.

En tanto, miles de manifestantes salieron a protestar en el centro de Tel Aviv, según la policía, y una gran multitud bloqueó la carretera principal que atraviesa la metrópoli costera Ayalon, según una periodista de la AFP.

Portando banderas azul y blanco, los manifestantes en Ayalon coreaban consignas como “¡Fuera Bibi!”, el apodo de Netanyahu. AFP