13 nov. 2025

La Policía Nacional niega detención del prófugo Pérez Corradi

El comisario Darío Aguayo, jefe de policía del departamento de Alto Paraná, aseguró este viernes que el argentino Ibar Pérez Corradi, prófugo por un triple crimen en la Argentina, no fue detenido hoy como lo han manifestado medios del vecino país.

Perez Corradi.jpg

Pérez Corradi está prófugo desde el 2012. Foto: infobae.com.

El jefe policial manifestó que hasta el momento no hubo ninguna acción de la Policía Nacional con respecto a la detención del hombre quien es buscado por la justicia argentina.


“La información que trajeron los colegas argentinos es que el mismo estaría escondido hacia Alto Paraná, pero todavía no se le pudo ubicar”, expresó el comisario en contacto con la radio 970 AM.

Refirió también que supuestamente estaría viviendo con su pareja en la ciudad de Hernandarias en el complejo habitacional Paraná Country Club, sin embargo hasta el momento no se efectivizó dicha detención.

Dijo también que se encuentran en proceso de investigación para averiguar si el hombre se halla o no en la zona. En principio los medios argentinos habían informado sobre la detención del argentino en territorio paraguayo.


CONDENADO

Pérez había sido condenado por ser el autor intelectual del crimen de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina en 2008. Según medios argentinos, Pérez Corradi estaba involucrado en el tráfico ilegal de efedrina.

El crimen fue perpetrado por los hermanos Cristian y Martín Lanatta y Víctor Schilaci. El caso tiene una connotación política ya que Martín Lanatta acusó al jefe de Gabinete durante el período de Cristina Fernández, Aníbal Fernández, de haber cobrado gran cantidad de dinero a Forza, una de las víctimas, a cambio de protección.

Forza, Bina y Ferrón desaparecieron el 7 de agosto de 2008, cuando acudían a una reunión en un centro comercial de la provincia de Buenos Aires, y sus cuerpos fueron encontrados una semana después en una zanja próxima a una carretera.

La Justicia condenó a prisión perpetua a cuatro personas, entre ellas a los hermanos Lanatta y a Schilaci, quienes se fugaron el pasado 27 de diciembre de una prisión de máxima seguridad y fueron recapturados semanas más tarde, en un episodio que cuestionó el sistema penitenciario y de seguridad de la provincia bonaerense.

Pérez Corradi fue excarcelado en el 2011, pero un año después la Fiscalía pidió su captura. Se realizó un allanamiento en la vivienda que había fijado como domicilio pero no lo encontraron.

El hombre tiene orden de captura internacional y figura entre las personas más buscadas por la Interpol.

El gobierno argentino ofrece una recompensa de entre 20.000 y 100.000 pesos a las personas que aporten información fehaciente que den con su paradero.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.