09 jun. 2023

La OEA designa a jefe de misión

FrSottJXsAMzqYO_41793903.JFIF

Luis Lauredo

El ex embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Lauredo, fue designado como jefe de la Misión de Observación Electoral que será enviada al país para las próximas elecciones generales del 30 de abril.

El anuncio fue realizado por Luis Almagro, secretario general de la OEA.

Lauredo se desempeñó como embajador desde 2000 a 2001. Cumplió la labor de coordinador nacional de la Cumbre de las Américas. También fue director ejecutivo de la Cumbre de las Américas. Tiene especialización en relaciones internacionales, energía y telecomunicaciones.

La organización ya comunicó a las autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral sobre el interés de enviar una misión que se encargará de acompañar el proceso eleccionario.

En las últimas elecciones generales de 2018, la OEA había desplegado un contingente integrado por 40 observadores internacionales. Estuvo encabezado por la ex presidenta de Costa Rica Laura Chinchilla. Los observadores centran su atención en la integración de los órganos electorales, el fenómeno de las bocas de urnas durante el proceso electoral, además de la participación de las mujeres y el sistema de financiación política.

Esta vez, la novedad de estas elecciones será el sistema de voto preferencial.

El informe que suele presentar el organismo internacional tras la observación contiene una serie observaciones y recomendaciones que servirán como base a otros procesos electorales.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.