03 sept. 2025

La Nicaragua de hoy

El P. Paco Xammar es un compañero jesuita que desde 1980 trabaja en Nicaragua los meses de verano con campesinos. Ha enviado este escrito sobre un país que tanto quiere.

“He visto un país destruido y empobrecido. Totalmente distinto del que conocí en mis viajes desde las décadas de los 80 y 90. Allí se vivían el dolor y la esperanza, ahora también se vive el dolor, pero sin esperanza.

Se soñaba en una Nicaragua mejor, esperando, como se consiguió, que desapareciera el dictador Somoza. Ahora se sufre la política de un dictador, que salió del mismo pueblo, nació de una familia muy humilde, y ahora hace sufrir a su pueblo…

Daniel Ortega, hombre ejemplar, en sus tiempos jóvenes, se ha convertido, juntamente con su esposa, en un gobernante pletórico de poder y dinero. De fiel al sandinismo puro, se ha convertido en un auténtico dictador…

Lo que vi fueron masivas manifestaciones, en las que participé apoyando a un pueblo que no quería olvidar el heroico comportamiento de Sandino.

Lo que vi fue al pobre pueblo nicaragüense que no se atrevía a hablar con el vecino por miedo que se les detuviera y se les juzgara sin derecho a defenderse.

Lo que vi fue sangre en las calles, signo del paso de los paramilitares. Son centenares los muertos.

Lo que vi es a médicos, especialmente de la Ciudad de León, que fueron despedidos por atender a jóvenes universitarios heridos…

Lo que vi fueron colas interminables de nicaragüenses que acudían al Consulado de Costa Rica para obtener visado y poder salir del país. ¡¡Más de 25.000 en pocas semanas!!

Lo que vi, lo que vi…

Lamento a los paramilitares que, a cambio de una modesta retribución, hacen “el trabajo sucio” de asesinar.

S. Romero de América les diría las mismas palabras que les dijo a los soldados salvadoreños: “No maten a los de su propio pueblo”.