Con unos 264.479 migrantes, según un censo de enero pasado, Málaga es la ciudad española con más ciudadanos provenientes de otros países, entre ellos de Paraguay, según publica La opinión de Málaga.es
Durante el encuentro intercultural realizado este sábado en el Centro Cívico de la Misericordia los migrantes disfrutaron de las principales comidas típicas y artesanías relacionadas con el folclore de cada país.
No faltó la tradicional sopa paraguaya, que junto a las demás comidas, entre ellas paella española, pastela, empanadas, ensaladas ucranianas, arroz con pollo y salsa de cacahuete o salteñas, así como té y dulces marroquíes, fueron degustadas de manera gratuita por todos los que visitaron y formaron parte del encuentro.
La jornada estuvo amenizada por batucadas, percusiones, bailes folklóricos paraguayos, candombe uruguayo, caporales, salaque, tobas, percusión de Togo y baile kizomba, además de contar con mesas informativas de diferentes organizaciones que trabajan en la provincia con el colectivo inmigrante.
Entre las asociaciones que participaron en la muestra de productos, actuaciones y mesas informativas se encuentran la Asociación Nacional de Mujeres Ucranianas, la Asociación de Paraguayos de Málaga, Asociación de Ayudas Andaluzas para las Iniciativas de los Inmigrantes, o la Asociación Solidaria de Integración Social.