25 may. 2025

La Justicia tiene segunda oportunidad para enjuiciar al senador Víctor Bogado

El magistrado Rolando Duarte fijó para el 2 de octubre la audiencia preliminar del legislador en el caso conocido como niñera de oro. Coincide con movilización de ciudadanos indignados contra legisladores.

Otra vez.  El senador colorado Víctor Bogado fue citado nuevamente a la audiencia preliminar en el caso de la niñera de oro.

Otra vez. El senador colorado Víctor Bogado fue citado nuevamente a la audiencia preliminar en el caso de la niñera de oro.

Por segunda vez, la Justicia tiene la oportunidad de llevar a juicio oral al senador colorado Víctor Bogado, por el caso de la niñera de oro. A 4 años de la acusación, se fijó de nuevo la audiencia preliminar.

El magistrado Rolando Duarte, quien interina al renunciante juez Óscar Delgado, fijó para el 2 de octubre, a las 9.00, la audiencia preliminar para el procesado.

Sin embargo, será su colega Gustavo Amarilla el que deberá realizar la diligencia, teniendo en cuenta que interina el juzgado de Delgado, hasta que se nombre a un reemplazante.

Además del legislador Bogado, están acusados la ex niñera Gabriela Quintana Venialgo y el ex jefe de Gabinete Miguel Pérez, todos por supuesta estafa y cobro indebido de honorarios.

Según el Ministerio Público, Víctor Bogado, cuando era presidente de la Cámara de Diputados, solicitó contratar a Quintana –la niñera de sus hijos– en la Itaipú Binacional.

Conforme la Fiscalía, la misma no asistió a la Binacional, ya que era funcionaria de Diputados. El perjuicio fue de unos 70 millones de guaraníes.

PRELIMINAR. El conocido legislador fue imputado el 25 de octubre de 2013, por los supuestos delitos de estafa y cobro indebido de honorarios junto con Quintana y Pérez.

El 4 de junio de 2014, el Ministerio Público acusó a los procesados. Solicitó que la causa sea elevada a juicio oral y público.

El entonces juez de la causa, Julián López Aquino, el 22 de diciembre de 2014, había elevado a juicio oral el caso contra el parlamentario y los coprocesados.

Sin embargo, por resolución del 6 de abril de 2015, los camaristas Mirtha González de Caballero, Emiliano Rolón y Carlos Ortiz Barrios, en forma unánime anularon el fallo del juez López.

A pesar de que la resolución que eleva a juicio oral es inapelable, los camaristas la anularon.

Dijeron que el juez no controló la acusación fiscal, las pruebas e incidentes; y no hubo inmediatez, ya que la resolución se dictó cinco días después de la diligencia.

Con estos argumentos, anularon la resolución que elevó a juicio oral el caso contra el parlamentario.

INHIBICIÓN. Con ello, debía repetirse la preliminar con un nuevo magistrado. Fue designado su colega Óscar Delgado, pero luego se inhibió por amistad con el doctor José Ignacio González Macchi.

La jueza Gricelda Caballero impugnó la decisión. Sostuvo que no debía concederle intervención al abogado.

En apelación, los camaristas ratificaron al juez Delgado, por lo que la defensa de Víctor Bogado acudió a la Sala Constitucional de la Corte contra la resolución.

Ahora, con la renuncia del juez Óscar Delgado, ya no hay motivos para la inconstitucionalidad y la Corte remitió el expediente al juzgado.

Ayer, recibieron el proceso, y el juez Rolando Duarte ya fijó la preliminar, donde por segunda ocasión, se hará la audiencia en donde estudiarán la acusación del Ministerio Público.

La diligencia se fija ahora, cuando el movimiento de los indignados pide la pérdida de investidura de Bogado.

Antes, logró la renuncia de los legisladores José María Ibáñez, Óscar González Daher y Jorge Oviedo Matto, todos colorados. Bogado es el próximo en la lista junto con el diputado liberal Carlos Portillo.