12 sept. 2025

La Justicia allana otra vivienda de Cristina en una causa de corrupción

La residencia allanada es una casa de 2 plantas en El Calafate, con un jardín, cerca del glaciar Perito Moreno, una de las atracciones turísticas del país, a unos 2.000 km al sudoeste de Buenos Aires.

Operativo.  Agentes de la Policía Federal ingresan a la vivienda de la ex presidenta Cristina Fernández  en la Patagonia.

Operativo. Agentes de la Policía Federal ingresan a la vivienda de la ex presidenta Cristina Fernández en la Patagonia.

AFP
BUENOS AIRES-ARGENTINA

El allanamiento de una casa de descanso en el sur argentino de la senadora opositora y ex presidenta Cristina Fernández, investigada en una causa judicial por corrupción que apunta a empresarios y ex altos funcionarios, continuó ayer.

Esta semana fueron objeto de procedimientos similares otras 2 residencias de la mujer que gobernó el país entre 2007 y 2015, tras suceder a su marido, el fallecido ex presidente Néstor Kirchner. Por el momento no hubo ningún hallazgo de importancia, según fuentes judiciales citadas por los medios locales.

El juez investigador Claudio Bonadio considera que el matrimonio encabezaba una asociación ilícita destinada a recaudar millonarios sobornos, una acusación a la que se sumó el presidente Mauricio Macri. En reacción, Kirchner dijo esta semana ser una perseguida política del macrismo, al que acusó de montar un show mediático mientras la población sufre políticas económicas horribles.

La residencia allanada es una casa de dos plantas en la localidad patagónica de El Calafate, con un jardín, cerca del glaciar Perito Moreno, una de las atracciones turísticas del país, a 2.000 km al sudoeste de Buenos Aires.

Batallones de funcionarios judiciales y policiales realizan los allanamientos, equipados incluso con escáneres para buscar dentro de las paredes o los pisos.

Estos procedimientos se llevan a cabo después de que el Senado diera luz verde a la petición de la Justicia para allanar las viviendas de Cristina, un paso necesario debido a los fueros de la senadora, que también votó a favor de la medida. El allanamiento al apartamento de la ex presidenta en Buenos Aires duró 13 horas entre el jueves y el viernes. El segundo operativo fue en la casa familiar en la patagónica Río Gallegos, a 300 km de El Calafate.

“La plata de la corrupción explica todas las cosas que nos faltan (en el país)”, dijo Macri el viernes. El Premio Nobel de la Paz 1980, Adolfo Pérez Esquivel, afirmó el sábado que se ha desatado en todo el continente la criminalización y persecución de los frentes políticos populares en Argentina, Brasil y Ecuador.

La causa tiene 52 indagados, 11 recobraron su libertad
Un informe judicial oficial reportó el viernes que en la causa por corrupción se tomaron hasta ahora 52 declaraciones indagatorias, habiéndose logrado la detención de 26 personas, 11 de las cuales fueron puestas en libertad, subsistiendo 2 personas con orden de captura. “Entre los imputados, 17 declararon como arrepentidos, y 15 de ellos firmaron acuerdos que fueron homologados por el juzgado y serán beneficiados con una reducción de pena”, se indicó. “Tenés que arrepentirte, confesar algo e involucrar gente. Si decís que sos inocente, quedás preso”, criticó Mariano Cúneo Libarona, un abogado de renombre contratado por el empresario ferroviario Sergio Taselli.