Del total desembolsado al gasto social, el 35% correspondió al sector de la educación, el 24% a salud, el 22% para promoción y acción social, y el 16% para seguridad social, entre otros.
El reporte agrega que durante el periodo de marzo 2017-2020 se registra un incremento del 11,6% en el sector salud respecto de lo registrado hasta el 2019.
Este incremento, según Hacienda, se explica debido a los desembolsos realizados por el Ministerio de Salud Pública en el marco de la emergencia sanitaria a causa del Covid-19, especialmente, en lo que refiere a insumos y equipos médicos de protección individual, y otros gastos relacionados a la mitigación en la propagación de la pandemia.
Además del sector de salud, el de educación también tuvo una ejecución que se incrementó en los últimos años. Tal es así que al primer trimestre del 2020 fue superior en 10,9% respecto al 2019.
Finalmente, el informe indica que los desembolsos realizados en torno a la inversión social durante el último trienio dan cuenta de un aumento acumulado del 20,6%.
LA CIFRA
5,4%
aumentó el gasto social realizado por la Administración Central en el primer trimestre del 2020, en relación al 2019.