El pleno de la Corte Suprema de Justicia decidió ayer la reducción de su plantel médico. En la próxima sesión se decidirán quiénes son los que van a salir.
Actualmente, según informó a sus colegas el presidente del Máximo Tribunal, Eugenio Jiménez, existen 23 médicos, 15 odontólogos, 17 nutricionistas, 34 enfermeras, paramédicos y choferes, más 8 empleados administrativos.
Con ello, suman en total 97 los que componen la sanidad del Poder Judicial, lo que fue considerado por varios de los ministros una exageración y un desperdicio del dinero público.
De esta manera, hubo todo un debate al respecto, donde la ministra Gladys Bareiro preguntó si se necesitaba esa cantidad, ya que existía un seguro médico.
Atacó directamente a los odontólogos y nutricionistas, ya que no vio la necesidad de tener tantos funcionarios y que debía hacerse una racionalización.
Por su parte, el ministro Antonio Fretes aclaró que el 80% de los que forman el plantel eran emergentólogos y que habían salvado ya muchas vidas.
Explicó que se atendían 8 a 9 casos por semana, y que es un servicio médico y no una clínica.
Fretes sostuvo que eran unas 15.000 personas quienes asistían por día al Palacio de Justicia, por lo que era necesario. Citó el caso de una persona que se sintió mal en pleno juicio oral, con lo que fue derivado al Hospital Barrio Obrero, donde falleció.
Incluso, el ministro citó que el año pasado atendieron a 38.000 personas, y que el seguro no cubría seguro odontológico y que estaban para las urgencias.
Por su parte, el ministro Manuel Ramírez Candia fue el más tajante. Dijo que era un gasto superfluo y que debía ser reducido. También se lanzó contra los nutricionistas y odontólogos.
Otro que habló fue Alberto Martínez, quien dijo que se necesitaban por lo menos dos nutricionistas para la guardería del Poder Judicial.
La ministra Miryam Peña recordó que cuando estaba en el Poder Judicial del Brasil, se sintió mal, y fue atendida en el mismo lugar. Afirmó que todo un piso era para el servicio médico. Abogó para que sean más humanistas.
Al final, hubo otras voces. El presidente de la Corte también tuvo la opinión de reducir el plantel médico.
Con ello, el pleno decidió que había que reducir el servicio. De esta manera, quedaron en que en la próxima sesión, se determinará quiénes eran los que debían dejar de pertenecer al Poder Judicial. Todo apunta a los odontólogos y nutricionistas.