04 nov. 2025

La Corte alega que no aumentó salarios

A raíz de los dichos de los senadores de que varios entes elevaron salarios, entre ellos, la Corte Suprema, que fueron publicados en ÚH, el Máximo Tribunal aclaró que no previeron aumentos salariales.

Alegan que “la Corte Suprema de Justicia no ha previsto aumento de sueldos en el Presupuesto General de Gastos de la Nación para el presente ejercicio fiscal, ni para funcionarios permanentes ni contratados”.

Añaden que la atribución de aumentos a la Corte “no se corresponde con la verdad, pues sus ministros han considerado en todo momento la difícil situación por la que atraviesa nuestro país”.

Remarcan que es conocido según las publicaciones de varios medios y plataformas digitales oficiales de la Corte, hechas en el 2020 en el momento de presentar el anteproyecto de presupuesto para el 2021 ante el Legislativo.

Indican que, lejos de promover aumentos, la institución ha decidido en el 2020 recortar su presupuesto en varios rubros, tales como combustibles, servicios de catering, viáticos, entre otros, logrando racionalizar la suma de G. 33.354.214.558.

Además, la Corte dice que decidió suspender toda nueva designación de funcionarios que generen gastos rígidos para el Estado, como la ocupación de los cargos vacantes hasta septiembre 2020, incluyendo los cargos de jueces y funcionarios, lo que ahorró la suma de G. 9.782.202.762.6.

Finalmente, afirman que se puso a disposición del Ministerio de Hacienda, para reasignar a otras instituciones para el manejo de la pandemia, la suma de G. 21.000.000.000. También que las medidas sanitarias aplicadas por la Corte supuso un ahorro de G. 8.700 millones, por pago de horas extras, entre otros.