15 sept. 2025

La cementera Yguazú retoma su producción, tras receso de 15 días

Impacto. La industria de la construcción se ve afectada.

Impacto. La industria de la construcción se ve afectada.

La firma Yguazú Cementos, que abastece al 40% del mercado nacional del cemento, retomó el jueves último su producción tras 15 días sin fabricación por problemas internos, según expresó Andrés Wardle, gerente general de la citada empresa, a ÚH. Esto generó escasez de cemento en el mercado y desató la especulación de precios del producto, que fue denunciada por algunos sectores de la construcción.

Confirmó, además, que la falta de producción interna que se dio de manera temporal e imprevista no afecta los costos actuales y el despacho del producto, ya que su compañía complementa la demanda con el cemento importado.

De unas 48.000 a 50.000 toneladas mensuales producidas en promedio en su planta industrial de Villa Halles, Yguazú Cementos tuvo una merma en su producción cercana al 50% durante este mes. Esto se debió a la avería de uno de sus transformadores que frenó la producción durante 15 días, aunque eso no detuvo el despacho del cemento existente en stock, según dijo el gerente de la firma cementera.

“Lentamente se irá ajustando nuestra producción. Desde el lunes último hasta parte de setiembre iremos trayendo unas 15.000 toneladas de Brasil para complementar con nuestra producción de cemento para que el mercado esté asegurado y abastecido”, señaló el gerente de Yguazú Cementos.

Especificó, además, que la escasez de cemento no está vinculada con la producción de la compañía privada, ya que existen otros productores en el mercado y la creciente demanda puede deberse a diversas razones.

“Yguazú Cementos salió adelante del inconveniente e imprevisto que tuvo y eso generará también en el mercado una normalización en el consumo del bien, que podría ayudar a reducir la escasez actual. Tanto la demanda como los precios de los próximos meses dependerá de diversos factores”, acotó.

Wardle informó que la política de precios de su cementera no fue afectada y aseguró que “no especulan con los costos”, ya que en los últimos nueve meses mantuvieron sus precios, pese a las amenazas de factores externos, como la suba del precio de la materia prima, la devaluación y los costos de importación de repuestos.

INDUSTRIA. La semana pasada, el titular de la Industria Nacional del Cemento (INC), Ernesto Benítez, informó que la escasez de cemento llegaba al 40% del mercado, debido a problemas de producción en la cementera Yguazú y retrasos en la importación.

Con referencia a las posibles especulaciones del producto, Benítez comentó que desde el 2017 la estatal no ajusta los costos, pero se sinceró y dijo que en la subdistribución podría existir subas para el consumidor final.

Agregó que hay suficiente stock de cemento de albañilería y detalló que la INC despacha hasta 50 bolsas a los minoristas, con la presentación del documento de identidad. Asimismo, explicó que el ente cuenta con una producción regular de cemento, ya que en junio pasado se despacharon 50.000 bolsas; en julio, 49.000; y en agosto, 58.000.


Gremios preocupados por los costos
La falta de cemento preocupa a un sector de la cadena de la construcción nacional, que nuclea a varias proveedoras de materiales. Esto se debe a dificultades en la producción interna y la importación que afectaría los precios, por lo que “rechazan” la especulación de precios de la materia prima ante el panorama actual, según reveló esta semana en un comunicado la Cámara de Distribuidores de Materiales de Construcción (Cadimaco).