06 nov. 2025

Kristen Stewart: “El amor y la pasión hacen que se mueva el mundo”

Kristen Stewart no convencen en el Festival de Venecia, donde presento “Equals”.

Kristen Stewart no convenció en la Mostra de Venecia con “Equals”, una película de Drake Doremus que se desarrolla en un futuro aséptico en el que los personajes no tienen emociones pero que mezcla “Romeo y Julieta” con “Gattaca” para lanzar un alegato simplista a favor del amor.

Foto: EFE

Foto: EFE

Stewart y Nicholas Hoult protagonizan una película que fue recibida con división de opiniones en Venecia, donde participa en la competición oficial y donde generó menos interés del esperado.

Por un lado estaba el tirón mediático de Stewart y por otro el salto de Doremus, uno de los representantes del cine “indie”, a producciones más complejas, pero el resultado se queda lejos de las expectativas levantadas.

Una gran historia de amor, para Stewart, que afirmó en rueda de prensa que “el amor, la pasión o la curiosidad son lo que permiten al mundo moverse y a la sociedad evolucionar”.

“Cuando leí el guión me impresionó por lo maravillosamente que esta escrito”, dijo por su parte Hoult, quien destacó que es la primera vez que Doremus trabaja con un guión escrito, aunque dejó mucho espacio a la improvisación.

Mundo tecnológico

“Me encantaba la idea de una historia sin emociones en un mundo tan tecnológico”, explicó Doremus sobre una película, que muestra un futuro indeterminado en el que los seres humanos no sienten nada y viven tranquilos y seguros con una vida en la que todo está establecido, marcado y milimetrado.

Foto: EFE

Foto: EFE

El punto de discordia viene del síndrome de los “encendidos”, aquellos que han vuelto a sentir emociones.

“No se trata de una distopía, más bien de una utopía”, afirmó Doremon, que dijo haberse dejado influir por “Blade Runner” pero no rechazó la idea planteada por un periodista de que fuera una reinterpretación de un gran drama de Shakespeare.

Porque los protagonistas de la película son los protagonistas de un amor imposible entre dos seres humanos “encendidos” en un mundo completamente blanco en el que la diferencia no tiene cabida y en el que la pervivencia de la especie se asegura mediante inseminaciones artificiales a las mujeres.
Una película rodada en Japón, que les ofreció “la limpieza, armonía y orden” necesarios para entrar más fácilmente en el mundo de “Equals”, según el director, que además facilitó a los actores un montón de canciones para escuchar y luego las reprodujo durante el rodaje.

La música les hacía reaccionar más fácilmente a las situaciones que plantea la película, así como las numerosas charlas y especie de ensayos, que tuvieron los actores con el director.

“Una vez Nicholas y yo estuvimos literalmente una hora diciéndonos ‘buenos días’ de todas las formas posibles, y eso permitió sacar todas las emociones”, recordó Stewart.

La actriz reconoció estar inicialmente “intimidada” por un proyecto tan ambicioso, pero luego en el plató el director “tenía todo muy claro” y le dio “directrices muy concretas” para después darles mucha libertad, lo que permitió un rodaje muy relajado.

Pero no evitó que Stewart tuviera muchas dificultades a la hora de componer un personaje que tiene emociones pero que las oculta en un mundo en el que tenerlas es ser un enfermo condenado a muerte.

“Al comienzo todos hablábamos como si fuéramos robots, pero Drake nos hizo ver que estábamos en un mundo con una vida fácil, seguros y sin preocupaciones”. El único inconveniente, es que no tenían sentimientos.

“Yo era el único personaje que estaba ‘encendido’ todo el tiempo y era muy difícil controlar las reacciones y expresiones (…) Fue complicado y doloroso no poder mostrar nada”, explicó Stewart.

Un proyecto en el que la actriz se ha sentido muy implicada, aunque no más que en películas anteriores, como la saga “Twilight” (“Crepúsculo”) o “Snow White and the Huntsman” (“Blancanieves y la leyenda del cazador”.

“Siempre he estado igual de implicada en todos los proyectos en los que he trabajado. Nunca podría hacerlo de oro modo. Sería terrible, lo haría fatal y me despedirían”. EFE

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Qué belleza es ver que María está viva en tantos de nosotros. El sentimiento de ser sus hijos, de protegerla y de que “nadie se meta con ella” ha sido muy bello durante estos últimos días. Suena extraño, pero es una madre “viva” entre nosotros. Nadie ha quedado indiferente: Ateos, protestantes, cristianos de todo tipo. ¡María es una vida! Y esta vida se llama Iglesia. Quizá es este el título más grande que hoy podemos dar a María, “Madre”, porque es la experiencia de cada uno de nosotros. Sin embargo, es bueno aclarar para no sospechar.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.