31 ago. 2025

“Kiko” habló sobre la supuesta adicción de “Don Ramón”

Carlos Villagrán dio su versión sobre la supuesta adicción de su fallecido compañero, “Don Ramón”.

7A23E9ADB.jpg

Florinda Meza fue quien reveló la supuesta adicción del fallecido actor. Luego, de estas declaraciones, Carlos Villagrán, conocido como Kiko, salió en defensa de Ramón Valdés.

En una entrevista para el periódico boliviano El Deber, Villagrán se refirió sobre las declaraciones de Meza acerca de Don Ramón.

“Es deplorable lo que dijo, porque está hablando de una persona muerta que no puede defenderse, independientemente de cualquier asunto que sea. No sé cual fue el motivo, la causa, la razón o la circunstancia que la llevó a decir una barbaridad tan grande, habiendo sido compañero del programa. No lo entiendo”, señaló.

Luego dijo que a él le consta que Don Ramón no fue drogadicto, agregó que es su mejor amigo. “Todo lo que dice Florinda Meza es mentira. No sé qué la obligó a decir eso, porque no la frecuento y estoy sorprendido”, manifestó.


Más contenido de esta sección
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.