14 ago. 2025

Kattya planteará eliminar la jubilación de los legisladores

Diputada. Kattya presentará el proyecto la próxima semana.

Diputada. Kattya presentará el proyecto la próxima semana.

La diputada encuentrista Kattya González anunció la presentación de un proyecto de ley para eliminar totalmente la jubilación parlamentaria.

Dijo que si un legislador desea jubilarse, lo puede hacer con una caja mutual o cooperativa.

La legisladora explicó que la jubilación es un derecho que surge del vínculo laboral de dependencia de una persona, y que al ser un cargo electivo (el del parlamentario), ese vínculo laboral no está presente, entonces corresponde la abrogación de esa ley.

“La derogación total es lo que vamos a plantear, no es como el proyecto camaleónico que se está presentando en el Senado de ajustar los tiempos de aporte”, remarcó al referirse al proyecto del senador colorado Rodolfo Friedmann. El senador abdista plantea que los legisladores deben jubilarse con 30 años de aporte.

González considera que si un legislador desea jubilarse lo puede hacer, pero aportando a una caja privada, y como la ley no tiene efecto retroactivo, al derogar la ley eventualmente la caja se autogobernaría y si es que alguien quiere aportar siendo legislador, lo puede hacer de su patrimonio particular, “no así del patrimonio público, porque finalmente el aporte del parlamentario como el aporte del Estado es un dinero público”, enfatizó.

Manifestó que las profesiones liberales, como los abogados por ejemplo, no tienen jubilación, porque no tienen vínculo de dependencia y a eso se debe equiparar un cargo electivo.

“Nosotros tenemos que construir nuestra jubilación, cómo lo hacemos, aportando a cajas mutuales, por ejemplo, o a cajas cooperativas que se dedican a sostener esa jubilación privada que se da después de una lógica económica que le permita sustentar y unos determinados años”, indicó.

Para la diputada, la jubilación de los parlamentarios “es ilegal, es inmoral y prostituye el sistema”, porque establece una desigualdad que se debe combatir y en todo caso equiparar.

“Vamos a plantear y provocar el debate y esperamos que la ciudadanía acompañe, porque de otra manera no va a salir la ley”, remarcó.

Actualmente los legisladores se pueden jubilar con 10 años de aporte y 55 años de edad, marcando una gran diferencia con otros sectores.