La semana pasada fue nombrado el abogado y ex candidato a intendente de Caaguazú, Gustavo Ferriol, y se maneja en el ministerio que será el nuevo asesor jurídico en reemplazo de Éver Morínigo, quien se había negado a firmar una resolución donde pretendían sacar un dictamen favorable para el pago de subsidio familiar retroactivo, cuyo monto total es de G. 1.620 millones. No solicitaron dictamen a la Abogacía del Tesoro porque verbalmente les indicaron que no corresponde a aquellos que no trabajan 24 horas. Igualmente, se realizó el pago de manera retroactiva (abril, junio y agosto).
De acuerdo con la denuncia, con esto quedó vacío el rubro y no recibieron el pago a 207 funcionarios que forman parte del plantel del personal de blanco.
Los diputados Carlos María López y Édgar Acosta solicitaron el informe pero no tuvieron retorno pese a que ya venció el plazo.
Ahora se suma lo aprobado en la Cámara de Senadores donde se solicita el informe al Poder Ejecutivo.
Quieren saber si se está cumpliendo la Ley 6944/22 que modifica el clasificador presupuestario que fue aprobado por Ley Nº 6873/22 que aprueba el Presupuesto General en el concepto de subsidio por alimentos (G. 1.700.000 por bimestre) para el personal de blanco.
En caso de que no se haya cumplido, los legisladores quieren tener el motivo y cómo se rectificará esta situación.
Además quieren tener información sobre lo destinado para la reforma penitenciaria, la escuela penitenciaria y si fueron ejecutados con base en concurso o licitaciones. Asimismo, la lista de personal que fue contratado por el Ministerio de Justicia.
Édgar Olmedo está en una intensa campaña para llegar a ser candidato de la ANR para diputado. Ubicó a sus leales en cargos estratégicos en esta institución, la mayoría de ellos operadores políticos en el Departamento de Caaguazú. Trabajan para el candidato a gobernador Marcelo Soto.