04 dic. 2023

Juez revisará hoy la prisión de imputado Paraguayo Cubas

Payo en audiencia_43085980.jpg

Audiencia. Paraguayo Cubas fue citado para la revisión.

Esta mañana, a las 10:00, está prevista la audiencia de revisión de medidas cautelares solicitada por la defensa del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas Colomes, ante el juez de Garantías Julián López Aquino.

El pedido de revisión fue presentado por la abogada Gessy Ruiz Díaz, luego de que fueran rechazados todos los recursos que planteó, a más del hábeas corpus reparador planteado ante la Sala Penal de la Corte Suprema.

La diligencia será realizada en la oficina del magistrado, en el cuarto piso de la Torre Norte del Palacio de Justicia, por medios telemáticos, según la decisión judicial.

Indica que la abogada Ruiz Díaz debe estar presente al momento de la audiencia con su defendido en el lugar de reclusión, en este caso, la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

También fueron notificados de la audiencia los fiscales Francisco Cabrera, Jorge Arce, Diego Arzamendia, Deny Yoon Pak y Alma Zayas.

RECURSOS. Hasta ahora, todos los recursos planteados por la defensa de Payo Cubas fueron rechazados. Pidió anular la imputación, la resolución que la admitió, el acta de audiencia de imposición de medidas, la prisión preventiva y el fallo que dio permiso para la extracción de datos.

Tanto el juez como el Tribunal de Apelación Penal rechazaron todos los pedidos realizados por la defensa del ex candidato presidencial, que alcanzó cerca de 700 mil votos en las elecciones del 30 de abril pasado.

Además, la Sala Penal de la Corte también le rechazó un hábeas corpus reparador que planteó con el argumento de que su prisión preventiva era ilegal porque el magistrado no admitió antes la imputación en su contra.

Ahora, la defensa solicitó la revisión de medidas cautelares a fin de tratar que el mismo sea beneficiado con la libertad ambulatoria o, en su caso, con el arresto domiciliario.

Más contenido de esta sección
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.