02 may. 2025

Joven fumiga gratis e impulsa campaña para eliminar los criaderos

Con la casaca del Rayadito y fumigadora a cuestas, Rodrigo Jacquet Cubilla sale todos los sábados para fumigar escuelas, capillas, comisarías, puestos de salud y viviendas de la zona. Va donde solicitan su acompañamiento teniendo en cuenta que desde hace un tiempo impulsa campaña de concienciación para eliminar criaderos en su comunidad.

‘‘Trabajo con las comisiones vecinales que me escriben en mi privado’’, relata el joven sanlorenzano, quien usa la camioneta de su negocio y con los voluntarios realiza la fumigación por calles de los barrios.

Comenta que de verdad la campaña tiene muy buena aceptación, pero es una lástima que el tiempo muchas veces no ayuda porque se le complica por la agenda. Rodrigo es funcionario público, trabaja en la Vicepresidencia y aclara que con su campaña de lucha contra el dengue y la chikungunya no hace política, es un servicio.

La historia de cómo decidió salir con su fumigadora arranca en 2020 en plena pandemia, por sugerencia de su madre, Stella Cubilla, quien le pidió que compre una máquina fumigadora para desinfectar la casa y así lo hizo.

‘‘Compré y al terminar de fumigar me dijo que no nos sirve de nada hacerlo solo en nuestra casa. Fui hablar con mi vecino y al verme los demás compraron el veneno y empecé a fumigar sus casas también’’, rememora.

Comenta que desea comprar la máquina a motor y alzar en sus redes sociales Facebook Rodrigo Jacquet e Instagram @rodrigo.jacquet23 y decir públicamente que se pone a disposición para llegar a más barrios.

‘Es gratuito. La primera fumigación yo compro el veneno y si quieres que vuelva a hacerlo ya compras el veneno y vuelvo a fumigar’’, cuenta.

Este joven estudiante del último año de la carrera de Derecho en la UNA agradece a Dios nunca haberse enfermado de dengue y chikungunya. Insta a la ciudadanía a eliminar los criaderos y lamenta que la fumigación de parte de los servicios estatales no llegue a muchos sitios.

La forma más eficaz de luchar contra el chikungunya es eliminando los criaderos de mosquitos, ya que así como el dengue se transmite a través de la picadura de mosquitos Aedes. Lo primordial es desechar toda agua acumulada y eliminar todo objeto en desuso que pueda convertirse en potencial criadero.

“Una mínima cantidad de agua es suficiente para que el Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue y otras arbovirosis, pueda depositar sus huevos y multiplicarse”, afirma el Ministerio de Salud.