01 jun. 2024

Jornada de paro general en contra del ajuste de Milei

27861892

Buenos Aires. Una mujer protesta en contra del Gobierno.

EFE

La huelga nacional impulsada por la Confederación General del Trabajo (CGT), la principal central obrera de Argentina, promete paralizar hoy el país en contra de las reformas estructurales que busca implementar el Ejecutivo de Javier Milei.

Durante el paro frenarán las principales actividades económicas a lo largo y ancho del territorio argentino durante 24 horas, aunque sin una gran movilización, como la del pasado 24 de enero, bajo el lema “La patria no se vende” ante el “ajuste brutal” que, denuncian los sindicatos, pretende la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, proyecto estrella del mandatario ultraliberal.

Entre las reformas incluidas en la ley que ya obtuvo media sanción en Diputados, que ahora espera por su tratamiento en el Senado, se encuentran la delegación de facultades legislativas al Ejecutivo, privatización de empresas, establecimiento de un régimen especial de inversiones y una reforma laboral, denominada “modernización”.

Uno de los capítulos más preocupantes para los gremios son las posibles privatizaciones de empresas públicas, así como la extensión de los períodos de prueba que las empresas podrían imponer desde la aprobación del proyecto de ley y la modificación de las indemnizaciones por despido. El Ejecutivo denunció este miércoles que casi 6,6 millones de personas se verán afectadas porque “no tendrán servicio de transporte” y reiteró que “el paro no tiene una justificación aparente”, algo ya comentado en la víspera, cuando lo calificó de “político”.

Este es el segundo paro general convocado por la CGT desde que asumió el Gobierno de Milei, el pasado 10 de diciembre de 2023, tras el del 24 de enero. La principal central sindical argentina no convocó ninguno bajo el Gobierno del peronista Alberto Fernández (2019-2023) y el último databa de mayo de 2019, bajo la gestión del centroderechista Mauricio Macri (2015-2019), quien vivió cinco huelgas globales. EFE

Más contenido de esta sección
Layla Bukele, la hija del presidente de El Salvador, fue la otra protagonista durante la toma de posesión de su padre este sábado al mandar un cariñoso e infantil mensaje a “todo” el pueblo salvadoreño desde el balcón del Palacio Nacional, sede de la investidura, y hacer incluso el saludo militar.
El multimillonario japonés Yusaku Maezawa anunció el sábado la cancelación de su viaje alrededor de la Luna a bordo de un cohete de la compañía SpaceX.
La inteligencia artificial (IA) obligará a cambiar el contrato social, el sistema económico y laboral del mundo, ha opinado el consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, quien ha asegurado por otra parte que “no eliminará todos los trabajos”, porque siempre se encontrarán “nuevas cosas que hacer”.
El ex presidente de EEUU que fue declarado culpable de 34 cargos calificó su juicio como una “estafa”. Su equipo de campaña anunció un récord de racaudación de fondos tras conocerse el fallo.