05 nov. 2025

Jorge “Turi” Capello es imputado por enriquecimiento ilícito

El ex viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Jorge “Turi” Capello, fue imputado en la mañana de este lunes, al considerársele presunto responsable en la comisión del hecho punible de enriquecimiento ilícito en perjuicio de la empresaria Maris Llorens

Postura.  Jorge  Turi  Capello, viceministro del Interior.

Postura. Jorge Turi Capello, viceministro del Interior.

El Ministerio Público informó que la fiscal Claudia Penayo formuló una imputación contra Capello y solicitó al juez Penal de Garantías la aplicación de medidas alternativas a la prisión preventiva a favor del imputado.

La medida fue dispuesta por la hipótesis de que el ex viceministro habría realizado transacciones por valor de G. 700 millones al capital de la firma Eisa Paraguaya S.A., donde también es accionista su esposa, Silvia Noelia Giménez Gibbons, procesada por un multimillonario desfalco denunciado por Maris Llorens.

Según la declaración jurada de Capello, desde el 2013 hasta el 2016 obtuvo un ingreso de G. 3.604.785.530 y en ese mismo período los egresos totalizaron la suma de G. 5.177.916.675. Según la pericia de contabilidad y gestión hecha por la perito Nathalia Giménez Gauto, el encausado no poseía los fondos suficientes como para hacer frente a las erogaciones que realizó.

Dichas transacciones fueron realizadas cuando Capello ejercía el cargo de viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, por lo que no justificaría ni respaldaría la cantidad de recursos adjudicados en las compras de inmuebles y construcciones durante ese periodo.

Antecedente. En el 2013, la empresa Viradolce, perteneciente a Llorens, denunció ser víctima de una estafa de alrededor de USD 3 millones. En la causa ya se encuentran imputados Silvia Noelia Giménez Gibbons, esposa de Capello, los hermanos Diego Rubén y Horacio Daniel Giménez, Annie Victoria Gibbons, Fabiola Bareiro Gibbons y Carmen Teresa Pino González.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.