08 sept. 2025

Jeporeka presenta hoy charla sobre la música paraguaya

Contemporáneo. Pedro Martínez discutirá esta noche acerca de la identidad paraguaya.

Contemporáneo. Pedro Martínez discutirá esta noche acerca de la identidad paraguaya.

Hoy, a las 19:30, prosigue el encuentro musical online Jeporeka con la quinta conferencia a cargo del guitarrista Pedro Martínez, quien hablará sobre La música paraguaya: pensarnos ayer, hoy y mañana.

Bajo la presentación de Berta Rojas, la iniciativa invita a un diálogo virtual con intelectuales de la escena local en torno al tema El ser paraguayo. Se puede participar a través de la fanpage en el Facebook y en el canal de YouTube @Jeporeka.

En el encuentro de esta noche, Martínez ahondará sobre aspectos relacionados con el concepto de la música tradicional y su comparación o unión con la contemporánea, así como el significado de esta, entre otros puntos. El objetivo es plantear una reflexión sobre la búsqueda de una identidad paraguaya y latinoamericana en la música.

La definición del paraguayo, al igual que su modo de ser, son algunos de los tópicos que son abordados en este ciclo, bajo distintos puntos de vistas con los diferentes invitados. Las charlas se extenderán hasta el próximo viernes 17 de julio.

PROPUESTAS. Mario Rubén Álvarez, Ticio Escobar, Milda Rivarola y Paz Encina son algunas de las figuras nacionales que participaron de la propuesta virtual. Además de la charla de hoy con Pedro Martínez, el ciclo recibirá mañana miércoles 15 a Fabián Chamorro, quien abordará la Identidad nacional, el presente del pasado, mientras que el jueves 16 Celeste Prieto hablará sobre el tema Hacia un diseño con identidad paraguaya.

La última conferencia, el viernes 17, estará a cargo de Ignacio Telesca, quien llevará adelante la charla El pigmento negro no ensombrece nuestra piel. La invisibilización afro en la identidad del Paraguay. Todos los encuentros inician a las 19:30.

CREACIÓN. Por otro lado, el proyecto Jeporeka busca incentivar la creación musical a distancia. Esto, a partir de un encuentro musical online con jóvenes compositores que tiene lugar los sábados y domingos, hasta el 26 de julio. Para estos encuentros fueron seleccionados 10 músicos entre los 65 inscriptos, que recibieron una beca completa con la que acceden en forma virtual a conferencias, trabajos en grupo, presentaciones y clases individuales con los maestros argentinos Popi Spatocco y Carlos Aguirre, bajo la dirección artística de Pinchi Cardozo Ocampo. El objetivo es que este grupo pueda llevar adelante una composición colectiva, que reflejará aspectos de este tiempo de pandemia, sus desafíos y la esperanza en torno a la situación.

El productor musical Sergio Cuquejo será el responsable de las micropiezas; tanto de la grabación y mezcla, así como de la masterización de las composiciones que serán presentadas al público a través de las redes sociales a fines de julio. La propuesta es presentada por la Fundación Itaú y cuenta con el apoyo de Toyotoshi SA.


A saber
Propuesta: Conferencia Música paraguaya: pensarnos ayer, hoy y mañana, a cargo de con Pedro Martínez, en el marco del ciclo de charlas Jeporeka.

Hora: 19:30.

Enlace: facebook.com/jeporeka y Encuentro Musical Jeporeka en Youtube.