31 oct. 2025

JEM analiza el pedido de fiscala de extinguir causa de supuesto desvío

Se habla de un caso de más de G. 2 billones de perjuicio a la Caja Bancaria. En otro caso también se analizará la actuación de fiscales, en proceso contra un hombre vinculado a González Daher.

Tras una publicación de ÚH, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en sesión decidió que la Dirección General de Asuntos Legales analice si amerita una investigación el hecho de que la fiscala Stella Mary Cano haya pedido que se extinga una causa donde habría un perjuicio de más de G. 2 billones a la Caja Bancaria.

El senador Ramón Retamozo puso a consideración de los miembros que se pueda tomar esta medida y todos los presentes estuvieron de acuerdo. El diputado Rodrigo Blanco, presidente del JEM, dijo que en 20 días conforme establece la ley, se evaluará si hay méritos para investigar a la fiscala y para enjuiciarla.

EL CASO. Hace unos días, en la audiencia preliminar, donde se debía decidir si el caso iba o no a juicio, los abogados de los procesados plantearon que se extinga la acción porque supuestamente se tenía el plazo de un año para reabrir la causa (que estaba con sobreseimiento) y esta se reabrió once días después del plazo.

La jueza Cynthia Lovera, sin embargo, se negó a extinguir la causa, enviando a la Fiscalía General para que en un lapso de diez días ratifique lo que pide la fiscala Cano o acuse, ya que considera que al allanarse a que se cierre la causa, queda anulada la acusación.

Esta causa tiene como procesados a José Antonio Caballero (presidente de Caja Bancaria), Miguel Ramón Oro, Ángel Ramón Chamorro y Xavier Alberto Hamuy, todos directivos de Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines.

Estos pidieron la extinción de la acción y el sobreseimiento definitivo de todos los procesados, a lo cual la fiscala estuvo de acuerdo.

Lovera opinó que la interpretación de Cano es “insensata” y “absurda”.

A OTROS FISCALES. Por su parte, en la sesión del JEM también se decidió que se analice la actuación de los fiscales Alejandro Cardozo y Augusto Ledesma, quienes estuvieron al frente de la investigación a Iván Balbuena en un caso por apropiación.

El nombre de este señor saltó en varias ocasiones por supuestos vínculos con Ramón González Daher.

En la única causa en su contra, recientemente, el fiscal interino Alejandro Cardozo pidió revocar la imputación que hizo su colega porque supuestamente no cumplía con las exigencias. Sin embargo, el juez José Agustín Delmás se opuso a hacerlo.

Fue primeramente el fiscal Augusto Ledesma quien imputó por apropiación a Balbuena, el 9 de marzo de este año, tras una denuncia de la financiera Finexpar Saeca, de que no devolvieron 28 documentaciones a dicha firma. Él había sido contratado por la empresa de finanzas en junio del 2015 para encargarse de hacer demandas de forma judicial y forma extrajudicial, pero no habría devuelto las documentaciones.

Ahora el caso se fue a Apelaciones.