Varios intendentes municipales minimizaron las manifestaciones ciudadanas que en distintos puntos del país piden la intervención de los municipios. Calificaron los escraches de populismo barato.
En ese sentido, el jefe comunal de Santa Elena (Cordillera), el colorado Miguel Olmedo, dijo que en cada ciudad existen detractores y que un grupo de 15 o 50 personas no pueden afianzar ni pedir una intervención de un municipio. “Para eso están los estamentos correspondientes, como la Junta Municipal, la Contraloría y otros estamentos que siguen el debido proceso”, remarcó.
Indicó que ante las movilizaciones, los intendentes de su departamento están analizando hacer una contramanifestación. “Estamos pensando también hacer manifestaciones y cerrar rutas para defendernos, porque como estaba diciendo es fácil juntar 50 personas y pedir la intervención”, puntualizó en la reunión con los diputados, donde en un fuerte corporativismo expresaron su oposición a las intervenciones municipales.
Por otro lado, los intendentes de Félix Pérez Cardozo, Carlos Román (ANR) y el de Tobatí (PLRA), Dan González, indicaron que se sienten perseguidos y amenazados, y lo que buscan es defender la institucionalidad.
González manifestó que el derecho a la defensa no es respetado en la presentación de los pedidos de intervención. Sin embargo, una vez que se conforme la comisión especial, los afectados podrán defenderse.