14 may. 2025

Itapúa queda con graves problemas de infraestructura tras el temporal

La carretera de uso de productores de grano se reconstruirá en 30 días; mientras el MOPC ya habilitará un paso provisorio en el sitio. Represa San Benito colapsó porque se olvidaron de abrir la compuerta.

Magnitud.  Daños en  cabecera del puente en el lago San Benito fueron de gran envergadura.

Magnitud. Daños en cabecera del puente en el lago San Benito fueron de gran envergadura.

Narciso Meza

HOHENAU - ITAPÚA

Además del corte de la ruta Graneros del Sur, una gran cantidad de puentes y tramos de caminos vecinales quedaron muy dañados en los distritos de Colonias Unidas, Departamento de Itapúa. Tras desbordar el lago San Benito, sobre el arroyo Poromocó, en Obligado, y arrastrar unos 200 metros de la ruta Graneros del Sur, el agua en gran caudal se desplazó por el arroyo, destrozando varios puentes ubicados sobre el cauce hídrico, aguas abajo.

En el km 22 de Obligado, aguas abajo del lago San Benito, un puente sufrió el desplazamiento de la tierra de la calle en la cabecera, lo que provocó el corte del tránsito automotor en el lugar. Es un camino muy utilizado que conecta al centro de Obligado con varias zonas rurales. Otra estructura ubicada en el sector de Hohenau 5 también colapsó. En varios tramos rurales de Bella Vista hubo erosiones y desplazamiento de tierra, que imposibilitaron el tránsito vehicular. En la compañía Vacay km 2, km 13 y km 19 se produjeron serios daños. También en Fordi km 2, Santa Clara km 2, camino a la planta de tratamiento de residuos, y otros puntos sufrieron serios daños.

“Apenas se den las condiciones del tiempo, las máquinas municipales comenzarán a reparar todos los lugares dañados”, indicó Doris Tischler, secretaria general de la Municipalidad de Bella Vista.

El intendente de Hohenau, Francisco Morales, también manifestó que hoy, de permitir las condiciones climáticas, comenzarán a trabajar en la reparación de los caminos dañados.

En cuanto a la reparación de la ruta Graneros del Sur, el intendente de Obligado, Gil Amarilla, indicó que ya están las máquinas y los operarios del MOPC trabajando desde ayer en el lugar. “A partir d el mediodía de este lunes ya se encuentran trabajando en el lugar a fin de habilitar en la brevedad posible un camino provisorio alternativo, ya que hay poblaciones muy importantes que necesitan cruzar por el lugar”, declaró.

Pero para reparar totalmente el sitio afectado se tardará un mes, aproximadamente, ya que se debe hacer un muro de contención, instalar alcantarillas, cargar tierra en millones de metros cúbicos y volver a asfaltar. “Dejar en forma tardará unos 30 días”, puntualizó Amarilla.

Según un informe del MOPC, el muro de contención de la represa San Benito colapsó porque se olvidaron de abrir la compuerta para evacuar la gran cantidad de agua caída por las intensas precipitaciones del sábado pasado.

“Vamos a usar piedras de la zona para reparar rápidamente el camino”, expresó el ingeniero Rodolfo Segovia, jefe de Caminos Vecinales del MOPC.