17 nov. 2025

Italia reclama a Google 227 millones de euros de impuestos

Hacienda de Italia ha reclamado 227 millones de euros de impuestos atrasados a la compañía de tecnología Google durante el periodo que va de 2009 a 2013.

google italia.JPG

Hacienda reclama a Italia el pago de sus impuestos. | Foto: diariodesign.com.

EFE

El diario italiano La Repubblica publica que hoy la Guardia di Finanza (Policía financiera) entregará en la sede de Google en Milán la notificación por parte de la Fiscalía de esta ciudad con la petición de esta cifra fruto de la evasión fiscal durante estos años.

La noticia de la notificación a la sede italiana de Google fue confirmada en un acto organizado por el diario Il Sole 24 Ore por la Directora de Hacienda, Rossella Orlandi, quien no quiso dar más detalles.

Según La Repubblica, esta cifra llega después de una investigación de la Fiscalía sobre la presunta evasión fiscal de la empresa del famoso motor de búsqueda con sede legal en Irlanda para no pagar impuestos en Italia.

El diario explica que en un primer momento se reclamaban 800 millones de euros a Google Italia, pero que, tras varios meses de negociaciones, parecía que se había llegado a un acuerdo para el pago de entre 150 y 200 millones de euros, hasta que hoy llegó la notificación de la Guardia de Finanza del pago de la cifra de 300 millones.

Como ya ocurrió con el otro coloso de la tecnología Apple, Italia se abrirá un proceso penal que podría concluir con el acuerdo entre Google y el fisco italiano.

El pasado 30 de diciembre, Roma, la filial italiana Apple llegó a un acuerdo con Hacienda de este país para desembolsar 318 millones de euros.

Hace unos días, Google comunicó que pagará 130 millones de libras esterlinas (185 millones de dólares) en impuestos atrasados en el Reino Unido tras un cambio en la manera de contabilizar sus ingresos en este país.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.