15 jun. 2025

irremplazable

Por Ariel Ramírez<br> aramirez@uhora.com.py<br>"OYE CHICO, TU NO QUIERES VENIR POR LA TARDE, ESTOY MUERTO HOMBRE”, NOS DIJO EN HORAS DE LA SIESTA, LE DIMOS UN TIEMPO DE RESPIRO Y NOS FUIMOS A LA CARGA, A LA TARDECITA YA CASI NOCHE. Allí estaba él, Carlos El Pibe Valderrama, “sí que son constantes”, dijo, para luego acceder a hablar de algo que sabe, y vaya que si lo sabe, de fútbol, de qué otra cosa más.<br> -Pibe, los paraguayos estamos maravillados con nuestra selección; desde afuera, ¿cómo ve usted estas eliminatorias?<br> -A excepción de Paraguay ha sido pareja, Paraguay ha sido la selección que mejor ha jugado y por eso está bien arriba. Brasil y Argentina han tenido altibajos, Chile mejoró bastante, Colombia también con altibajos y Ecuador otro que ha mejorado, pero fíjese que creo que todos aún están peleando la clasificación a excepción de Paraguay, que ya tiene medio cuerpo en el mundial.<br>-¿Cómo califica a Paraguay?<br> -Creo que con el Tata el estilo cambió y bastante, ya no llenan de pelotazos a sus rivales como antes, ya no matan a centrazos, juegan el fútbol que a la gente les gusta y tienen jugadores para eso. Pienso que se están identificando con el fútbol sudamericano. Entonces hay que aplaudirlo al cuerpo técnico y los jugadores, porque tienen calidad para jugar de la manera en que le gusta a la gente.<br> -¿Y la garra?<br>-Claro que tiene, no han perdido su fuerza y su garra, sus cabezazos, sus hombres potentes. Pero le han agregado ese fútbol de la pelota abajo, manejar los tiempos, saben cómo atacar, cómo defenderse y pienso que eso es importante. Nunca perdieron lo que con ellos nació, pero ahora le agregaron el buen fútbol y lo hacen bastante bien.<br> -¿Qué concepto tiene del Tata?<br>-Está haciendo un buen trabajo, bastante bien, que en los equipos que dirigió también ha conseguido logros y fue un jugador de calidad, pienso que eso lo está transmitiendo a sus dirigidos.<br>-¿Qué visión tiene del fútbol sudamericano en la actualidad?<br>-Creo que ahora es parejo, cualquiera le puede ganar a cualquiera, los considerados chicos le pueden ganar a los grandes. Pasa en Argentina, lo veo en Paraguay, y eso le da de pronto un poco más de alegría, a los torneos. <br>El fútbol sudamericano se ha emparejado para arriba, ahora ya no gana la camiseta; ni a nivel de selecciones ni a nivel de clubes, un ejemplo son Olimpia y Cerro, ahora Libertad está arriba, por ahí veo Sol, Guaraní equipos que la pelean.<br> -¿Cuándo vemos al Pibe al frente de la selección de su país? <br>-Estoy empezando, ustedes saben que esto tiene un proceso, estoy aprendiendo, viviendo experiencias y poco a poco uno va tomando cosas que le servirán a futuro. La idea es la de dirigir a equipos grandes, hasta llegar a la selección, si me llegan a elegir.<br> -Uno compara y dice: ¿Por qué Paraguay no sintió tanto la trancisión como Colombia?<br> -No fue dolorosa y no la han sentido porque el recambio ha funcionado. Siguen yendo al Mundial y mientras nosotros no nos sigamos yendo, pues seguirán hablando de nosotros, los que nos fuimos. Cuando en Paraguay se fueron los Arce, los Chilavert, Gamarra, llegaron los Cabañas, Santa Cruz, Haedo, y allí están clasificando y yendo al Mundial y eso le da tranquilidad al fútbol de Paraguay.<br> -¿Quiénes van al Mundial?<br>-Uno sabe que Paraguay está adentro. Brasil y Argentina tarde o temprano van a levantar su nivel. La están peleando Chile, Ecuador y yo haciendo fuerza por Colombia, para que mejore y que los resultados nos ayuden, pero es difícil, Uruguay aún está vivo. Son dos los lugares que restan, la del cuarto lugar y el repechaje.<br>EL PIBE, UN<br>Carlos Valderrama, el recordado número 10 de la selección de Colombia, habló con ÚH. Alabó la actual campaña la albirroja. “Se fueron los Chilavert y Gamarra, pero quedaron los Roque y Cabañas”, dijo. <br>FRASES<br>"Cambió bastante el fútbol paraguayo, ya no llenan de pelotazos a sus rivales, ya no matan a centrazos, juegan un fútbol que gusta”.<br>"Paraguay tiene medio cuerpo en el Mundial”.<br>ARRANCA FUTURO III<br>Esta mañana se realiza el acto de apertura del Curso Futuro III de la FIFA, organizado por la APF. El mismo será en el salón de eventos de la Conmebol y contará además de la presencia de Carlos Valderrama, del titular de la Conmebol, Nicolás Leoz.<br>El curso práctico, que arranca en la fecha y culmina el 14 de noviembre, se dictará en el salón de la Conmebol y el práctico en el campo de juego del club Libertad, en la zona del aeropuerto.<br>