Determinar si estas células son o no la causa abriría una nueva vía de tratamientos contra el Covid-19. Y es que una respuesta inmunitaria eficiente protege contra muchas enfermedades, pero a veces, esa respuesta puede ser ineficiente -permite que las enfermedades se desarrollen- o hiperactiva, que causa enfermedades autoinmunes y ataca al propio cuerpo.
El consorcio NETwork, formado por once entes mundiales, entre ellas el Laboratorio Cold Spring Harbor, los Institutos Feinstein de Investigación Médica y el Instituto de Investigación del Centro de Salud de la Universidad McGill (RI-MUHC), investiga si las células inmunes hiperactivas están detrás de los casos más graves de este coronavirus. Según un texto publicado ayer en el Journal of Experimental Medicine recuerda que los pacientes con infección grave por Covid-19 desarrollan el Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA), con inflamación pulmonar, secreciones en vías respiratorias, daño pulmonar extenso y coágulos de sangre, unos daños difíciles de manejar y que requieren ventilación mecánica, y aún así, muchos mueren. EFE