01 dic. 2023

Investigación de bióloga paraguaya es premiada en jornada científica

''Fue una alegría inmensa escuchar mi nombre para recibir la premiación representando a la Universidad Nacional de Asunción’’.

joven biologa gana premio.jpg

Desafío. Sady Camila Brítez participó por primera vez de la JJI-AUGM

Así se refirió la bióloga Sady Camila Brítez López, MSc. del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS-UNA), al logro alcanzado con su trabajo de maestría en un importante evento científico. Se trata de la investigación que realizó la joven paraguaya sobre la diversidad y estructuración genética de mosquitos Aedes aegypti, responsables del dengue, y que fue premiada en la XXIX edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (JJI-AUGM).

El trabajo evidenció un alto grado de polimorfismo (más de una forma) genético con una leve diversidad, mediado por el transporte pasivo que se da por el desplazamiento humano (viajes de colectivos, el traslado de contenedores e incluso aviones). Brítez infiere que existe una baja eficiencia en cuanto al control sanitario empleado en estas poblaciones de mosquitos estudiadas.

Destacó la experiencia de participar de la Jornada de Jóvenes Investigadores, que este año se realizó en Bolivia. ‘‘Tanto los trabajos nacionales como el de los demás países tenían un alto rigor científico y hacían una competencia muy reñida; sin embargo, tras terminar mi presentación, me sentí muy confiada con mi desempeño y tenía las esperanzas de obtener el reconocimiento’’, dijo.

Sobre la investigación científica, la bióloga indicó que es un campo muy competitivo que requiere de formación, perseverancia, disposición y sobre todo amor a la ciencia. ‘‘Cuando nos interesamos en un área de investigación que nos entrega satisfacción personal hay que mantener la perseverancia, en algún momento, se dan las oportunidades de demostrar nuestras capacidades permitiéndonos crecer como profesionales’’.

11.132 millones de guaraníes es la inversión que hizo la Secretaría Nacional de Deportes (SND) en los atletas para intentar batir récord de medallas en competiciones internacionales y en especial en Asunción 2022. La SND financia al equipo técnico metodológico de 25 profesionales que realizan el acompañamiento multidisciplinario a los deportistas.

10 nuevas Unidades de Salud de la Familia (USF) fueron habilitadas en el Departamento de Itapúa, alcanzando un total de 77 puestos en funcionamiento en el departamento y 902 a nivel país. Encarnación, Coronel Bogado, San Rafael del Paraná, Yatytay, Trinidad y Obligado son las beneficiadas con la decena de nuevas USF.

Más contenido de esta sección
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.
El anhelo de una Justicia imparcial e independiente se está viendo frustrado debido a la estrategia de copamiento por parte de un sector del Partido Colorado: el cartismo. Este sector está sacando el máximo provecho de la mayoría que tiene la ANR en ambas cámaras del Parlamento. Resulta peligrosa la soberbia de quien puede imponer su mayoría, incluso para forzar nombramientos que rayan lo inconstitucional. Con estas decisiones hacen un gran daño a la democracia y demuestran su desapego del estado de derecho.