01 ago. 2025

Inversión tuvo fuerte caída en el primer semestre, según STP

Los registros de inversión, tanto pública como privada, experimentaron una caída significativa durante el primer semestre de 2020, con relación al mismo lapso del 2019, según los datos que maneja la Dirección General de Inversiones (DGI) de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP).

En el segmento de la inversión pública, durante los primeros seis meses de este año fueron presentados 13 proyectos, de los cuales 10 obtuvieron dictamen de admisibilidad. La cifra es inferior a la que se tuvo el año pasado, de enero a junio, cuando 31 proyectos lograron el visto bueno, sobre 42 presentados.

Vale resaltar que la obtención del dictamen de admisibilidad de la DGI es un requisito establecido como parte del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), para que las organizaciones y entidades del Estado (OEE) puedan llevar a cabo sus iniciativas.

En cuanto a montos, las estadísticas oficiales muestran que en el primer semestre de 2020, los proyectos aprobados representan un aproximado de USD 538 millones, mientras que en el mismo periodo, pero de 2019, se alcanzaba un monto de USD 1.084 millones.

El boletín semestral de la DGI explica que la pandemia por Covid-19 “afectó y sigue afectando” al país, lo cual se refleja en los números. “Esta situación ha tenido sin lugar a duda sus repercusiones directas con relación a los proyectos de inversión pública y las solicitudes de beneficios fiscales relacionadas a las inversiones privadas”, sostiene.

No obstante, también refiere que tres de los proyectos presentados se enmarcan en la respuesta a la situación sanitaria, dos por parte de Salud Pública y uno del Mtees.

Sector privado. La STP también dio a conocer los datos sobre las inversiones privadas en el primer semestre de 2020, como miembro tanto del Consejo de Inversiones (Ley 60/90) como el de Industria Maquiladora de Exportación (Ley 1064/97).

Con respecto al Consejo de Inversiones, fueron tratados 34 proyectos que solicitaron exoneración fiscal para la importación de bienes de capital, de los cuales 27 proyectos han sido aprobados, por valor de USD 108 millones. Por otra parte, en el Consejo de Maquila hubo 14 nuevos proyectos aprobados, los cuales representan una inversión prevista acumulada de más de USD 12 millones.

Desde la STP explicaron que, considerando los datos obtenidos en ambas instancias, se evidencia una merma en cuanto a proyectos, mano de obra y montos a ser invertidos, prácticamente la mitad de lo registrado en 2019.


La Cifra
546.000.000
de dólares menos es el monto registrado de inversiones en el primer semestre de 2020, contra el mismo lapso de 2019.