08 oct. 2025

Instructor del proceso contra Rousseff dice que democracia es más que votos

El diputado Jovair Arantes, instructor en la Cámara baja del proceso contra la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó este domingo que “la democracia no se resume a contar votos” y supone también un “pleno respeto a la Constitución”, que en su opinión la mandataria no ha tenido.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. EFE/Archivo

Dilma Rousseff fue apartada de la presidencia del Brasil. Foto: EFE/Archivo

EFE


“La democracia no se resume a contar votos. No se puede todo apenas porque alguien fue electo por el voto popular. 54 millones de votos no autorizan a incumplir la Constitución”, dijo Arantes en el inicio de la sesión en que será decidido si el trámite avanza hacia el Senado, que tendrá la última palabra sobre el proceso.

Según Arantes, los 54 millones de votos que le dieron a Rousseff la reelección en 2014 “no autorizan a atentar contra las finanzas públicas ni justifican la práctica de actos nocivos a la economía del país”, pues “democracia también es respeto a las instituciones y a la Constitución”.

Más contenido de esta sección
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.