La intención es transferir tecnología, capacitación del personal de medicina y enfermería. “Enviaremos médicos para hacer residencia y se capacitará a las enfermeras para que vengan a enseñar porque queremos darle un impulso especial a este servicio de pacientes con cáncer”, manifestó Barrios.
La firma de convenio está pendiente, pero las gestiones ya fueron hechas, solo que por los problemas que deben ser resueltos en la institución, impiden que el ministro haga un viaje de 24 horas hasta el vecino país. “No puedo ausentarme con todo el desastre que tenemos, pero iremos a concretar ese acuerdo”, explicó y aseguró que las áreas del instituto se verán fortalecidas próximamente.
Dentro de la intervención del instituto, es llamativo el movimiento del personal que no acude a su puesto de trabajo o tiene largos periodos de ausencias, no cumple su carga horaria por lo que se tomarán medidas, afirmó. “No me gusta la indisciplina; si estoy contratado para trabajar cuatro horas, tengo que presentarme las cuatro horas. Los salarios se pagan; deberían dar una atención de calidad y calidez”, manifestó.
No descartó la posibilidad de que el servicio sufra un desabastecimiento con el próximo vencimiento de fármacos, pero que, de acuerdo a la posibilidad, se aumentará el listado de medicamentos oncológicos gratuitos.