17 may. 2025

Instalan una planta de oxígeno en el Hospital de María Auxiliadora

Las autoridades de la Gobernación de Itapúa también tienen previsto realizar una inversión similar en el Hospital Regional de Encarnación para dotarle de una planta medicinal de oxígeno.

Obra. La firma encargada de la instalación culminará las tareas en 60 días y proveerá de 600.000 metros cúbicos.

Obra. La firma encargada de la instalación culminará las tareas en 60 días y proveerá de 600.000 metros cúbicos.

Avanzan las obras de instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal en la localidad de María Auxiliadora, distrito de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa. La infraestructura tendrá una capacidad de generación de 600.000 litros por día, y se ejecuta con una millonaria inversión del Gobierno departamental, que prevé otra planta en el Hospital Regional de Encarnación.

Autoridades sanitarias y del Consejo Regional de Salud participaron de la última sesión ordinaria de la Junta Departamental de Itapúa, donde brindaron detalles sobre la instalación de la primera planta generadora de oxígeno de 25 m3/h (metros cúbicos por hora) con una capacidad de generación de 600.000 litros por día que dará soporte al Hospital Distrital de María Auxiliadora, en el nordeste de Itapúa.

Destacaron que con este trascendental paso se está haciendo historia, porque es la concreción de un sueño largamente acariciado para garantizar la provisión de oxígeno, vital para la recuperación de los pacientes Covid-19.

La doctora Lourdes Trussy, secretaria de Salud de la Gobernación de Itapúa, destacó que esta planta de oxígeno se está concretando a través del Consejo Regional de Salud con una inversión de G. 2.595.000.000, y la instalación está a cargo de la empresa JR Ingeniería, que ya recibió el primer desembolso de 780.000.000 de guaraníes. La obra estaría concluyendo en los próximos 60 días con capacidad de provisión de 15 a 20 camas y recarga diaria de 15 a 20 balones de oxígeno, explicó la profesional.

“En nuestro departamento se pudo dar batalla al Covid-19 con todas las inversiones realizadas hasta ahora por la Gobernación de Itapúa, tanto en la Séptima Región Sanitaria como en el Hospital Integrado Respiratorio del IPS Encarnación, y ahora con la planta de oxígeno”, señaló la doctora Trussy.

Por su parte, el doctor José Carlos Acosta, director de la Región Sanitaria, manifestó que la decisión de implementar la planta en María Auxiliadora se debe a cuestiones estratégicas, ya que el Hospital Distrital es un centro de referencia por la cantidad de camas, los recursos humanos con que cuenta y la capacidad de respuesta en cuanto a la atención a los pacientes, lo que permitirá además la distribución del oxígeno en la zona. Asimismo, dijo que el Ministerio de Salud tiene proyectado montar más generadores de oxígeno en los distritos de Natalio, Fram, Coronel Bogado, Mayor Otaño y Encarnación.

“La implementación de dichas plantas generaría unos 47.000 metros cúbicos mensuales de oxígeno, lo cual cubriría el 70% de la demanda actual de consumo en Itapúa, que es de 60.000 metros cúbicos por mes”, significó en la oportunidad el ingeniero José Luis González, director departamental de Obras.

Cabe destacar que la Gobernación de Itapúa invirtió también en el traslado hasta el Hospital de María Auxiliadora de un tanque de 2.000 litros que ya está dando respuesta a través de 27 bocas de oxígeno, y que será recargado mensualmente.