06 dic. 2023

Instalan GPS para buses del transporte público de CDE

Tras las constantes denuncias de incumplimiento de horario e itinerario por parte de los usuarios de las diferentes empresas, que prestan servicio de transporte público urbano en Ciudad del Este, la Junta Municipal aprobó la utilización de una aplicación de geolocalización para ejercer un mayor control y mejor el servicio.

En este contexto esta semana, los concejales Alison Anisimoff y Sebastián Martínez, miembros de la Comisión de Transporte Público de la Junta Municipal, conjuntamente con la Dirección de Transporte Público y la Dirección de Planificación de la Municipalidad de Ciudad del Este, iniciaron el proceso de instalación del aplicativo de rastreo satelital en los aparatos celulares de los choferes de las empresas de transporte público.

La app servirá para el monitoreo del itinerario y control de frecuencia de recorrido de los ómnibus. Según se explicó a los conductores, el proyecto tendrá tres etapas. En esta primera fase se puso en marcha el plan piloto, que servirá como prueba del aplicativo GPS, el cual fue instalado en los aparatos celulares de dos choferes asignados por la empresa.

INFORMACIÓN. La aplicación proveerá la primera información real del recorrido de los buses. Esta etapa tendrá una duración de aproximadamente un mes, donde se detectarán las fallas existentes y se realizarán los ajustes necesarios, para avanzar al siguiente nivel.

La segunda fase, contará con la instalación de un dispositivo fijo en cada unidad de transporte público, donde se podrá tener una información detallada y el monitoreo general del trayecto de todos los ómnibus que operan en la ciudad.

En tanto en la tercera fase, la app estará disponible para los usuarios pasajeros, que podrán descargar en el aparato celular, de esta manera podrán acceder a la información de los buses, que frecuentan cada parada, con la posibilidad de saber en tiempo real cuánto tardará en llegar cada ómnibus, facilitando al ciudadano elegir cuál línea utilizar de acuerdo al destino que elija.

El monitoreo y control estará a cargo de la Dirección de Transporte Público de la Municipalidad, emitirá un informe por cada recorrido de cada unidad de transporte utilizando los datos proveídos por el dispositivo de rastreo, corroborando el cumplimiento del itinerario y la frecuencia correspondiente, de acuerdo a la nueva Ordenanza 23/2022 J. M. El desarrollo y mantenimiento del software está a cargo de la División de Planificación de la Municipalidad, representa un costo cero para el empresario y los futuros usuarios que utilizarán dicha plataforma.

QUE SE CUMPLA. El concejal Sebastián Martínez refirió que la intención es hacer funcionar el transporte público en CDE. “Queremos que el colectivo venga a hora, que no deje esperando dos horas en la parada y después nunca llegue. La idea es que el transporte funcione y cumpla el horario”. Refirió que como economista entiende que el servicio no puede no ser rentable y sí es así algo no está funcionando bien y eso hay que corregir para poder exigir unidades de mejor calidad de los transportistas. “La Municipalidad está poniendo 20 buses nuevos, cero kilómetro que van a estar transitando en Ciudad del Este y eso va a mejorar muchísimo los principales tramos dentro del tejido del transporte público. Igual van a estar en otras líneas de colectivo tan nuevas y nos vamos a poder exigir que mañana tenga el transporte nuevo”.

Más contenido de esta sección
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.