Se trata de dos artefactos para la desinfección de las personas que ingresan o salen de estos centros asistenciales, diseñados y construidos por ingenieros encarnacenos Carlos Pereira y Aki Ishibashi, quienes hicieron el importante aporte a la prevención de la salud en la ciudad.
Los modernos artefactos ya esta en pleno uso, hecho que constituye un aporte sumamente importante para la salud en la lucha contra la expansión y prevención del Covid-19.
Es un vaporizador automatizado que a activa a través de un sensor, arrojando el producto desinfectante conformado en un 70 % por alcohol y 30 de agua. Los picos instalados estratégicamente en el interior del arco metálico, permite que cuando la persona se acerca y entra debajo del mismo, se activan los aspersores evaporizando el desinfectante en los costados y de arriba, logrando una desinfección casi total de las personas.
Los mismos funcionan como barrera sanitaria y permitirán desinfectar además de los pacientes al personal médico.
Uso. Según indicó el ingeniero Carlos Pereira, el mecanismo de activación del vaporizador es automático y se pide a la ciudadanía, que cuando entran debajo del arco (que tiene la forma de un marco de puerta), hagan un giro para poder desinfectarse totalmente de todos lados. “Mas que nada con esta acción, buscamos aportar como ciudadanos y también invitar a otros profesionales en distintas áreas de Encarnación y del país, que puedan identificar como poder ayudar ante esta gran crisis sanitaria que vivimos actualmente. Si bien, no es algo altamente sofisticado, es un equipo económico y funcional que será de mucha ayuda”, manifestó. El doctor Víctor Cabrera, director de Salud de Encarnación, agradeció a los profesionales por esta gran donación, importante para el combate de la pandemia, “con estos equipos nos ayudan a que entremos limpios al Hospital, atendiendo que el equipo vaporizador distribuye la fórmula desinfectante de manera homogénea por todo el cuerpo”, destacó.