19 sept. 2025

Insisten en tratar la ley de fletes, pese a posible revés

Firmes. Ángel Zaracho ratificó pedido de aprobar ley.

Firmes. Ángel Zaracho ratificó pedido de aprobar ley.

Dirigentes de gremios de camioneros que ya llevan más de dos semanas de paro a nivel nacional pidieron ayer al titular del Senado, Óscar Salomón, que convoque cuanto antes a una extraordinaria para tratar y aprobar el proyecto de ley que establece el costo operativo del transporte de cargas. Esto, pese a que fueron advertidos por el legislador de que hasta podría ser rechazado.

La propuesta legislativa había tenido en principio el apoyo de una mayoría que la aprobó en general. Sin embargo, el martes de la semana pasada, hubo cambios de posturas y una nueva mayoría, excepto los del Frente Guasu y algunos liberales, el proyecto de ley fue remitido a comisión.

El titular de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, dijo ayer que le pidieron explicación al presidente del Senado sobre cómo funciona la Cámara de Senadores en cuanto al tratamiento de los proyectos.

“Nos dijo que necesitamos once firmas para pedir una sesión extraordinaria. Tenemos esas once firmas y el público compromiso de senadores”, aseveró.

Añadió que iban a tratar de que se presente hoy el pedido de convocatoria y ver si mañana se puede tratar el proyecto en sesión extra del Senado.

RECHAZO. Zaracho dijo también que Salomón les aclaró que había posibilidades de que el proyecto de ley se rechace, “pero de todos modos vamos a hacer el lobby necesario para que se apruebe como venimos pidiendo”, enfatizó.

Consultado qué pasaría si se rechaza la propuesta, respondió: “Si se rechaza vamos a ver con mis compañeros qué nos indican a seguir. Tengo entendido que si se rechaza se va a tratar recién en un año. Vamos a ver qué dicen nuestros compañeros, pero confiamos de que se va a aceptar”.

Añadió que “ojalá que sus compañeros no reaccionen mal” ante una decisión negativa. Dijo que no sabría decir qué sectores se opondrían y no sabía por qué cambiaron de posición algunos. Apuntó que tienen el apoyo del Frente Guasu, Víctor Ríos, Salyn Buzarquis y Juan Afara, además de otros senadores que ya votaron por la aprobación en general. Insistió en que se puede lograr la aprobación del proyecto.