01 sept. 2025

Inmigrantes hablan de 50 desaparecidos en el Mediterráneo Central

Unos 50 inmigrantes resultan desaparecidos en un nuevo naufragio frente a las costas de Libia, según aseguraron los supervivientes rescatados a bordo de una lancha neumática, confirmó este domingo la Guardia Costera italiana que coordina las operaciones de vigilancia en el Mediterráneo Central.

INMIGRANTES.jpg

En las últimas 24 horas también se recuperaron siete cuerpos que se encontraban en el fondo de las varias embarcaciones socorridas. Foto: laconexionusa.com.

EFE


Según dichas fuentes, los 78 inmigrantes que pudieron ser rescatados explicaron que a bordo viajaban unas 130 personas y que unos cincuenta cayeron al agua durante la travesía.

En las últimas 24 horas también se recuperaron siete cuerpos que se encontraban en el fondo de las varias embarcaciones socorridas. agregó la Guardia Costera.

Mientras que ayer fueron rescatados en total 1.650 inmigrantes en 12 operaciones de socorro en el Canal de Sicilia, la franja que separa las costas italianas del norte de África, tanto por embarcaciones de la Marina y la Guardia Costera italianas como de las ONG que operan en la zona.

Médicos sin Fronteras comunicó que en las últimas horas su embarcación rescató a 726 personas, entre estas 53 niños y recuperó el cadáver de una persona fallecida durante la travesía y que se dirige al puerto de Palermo.

Más de 60.000 inmigrantes y refugiados han cruzado el Mediterráneo desde el inicio del año para llegar a Europa y 1.720 han muerto durante la travesía, según informó a finales de mayo el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.