29 oct. 2025

Informe de la CGR sobre Fonacide señala 73% de falta de ejecución

La Memoria Anual 2021 de la Contraloría al Congreso muestra un total de G. 303.877.663.241 del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo que municipios y gobernaciones no gastaron.

Contraloría General de la República (CGR) presenta su Memoria Anual 2021 al Congreso_35711153.jpeg

Presentación. El contralor Camilo Benítez y el subcontralor Augusto Paiva presentaron la Memoria 2021 al Congreso.

La Contraloría General de la República (CGR) remitió al Congreso Nacional su Memoria Anual 2021, que contiene en un anexo el Informe de Rendición de Cuentas del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) del primer cuatrimestre del año pasado, donde se subraya que la ejecución presupuestaria fue de apenas el 27%, que representan la suma de G. 115.110.014.988.

El informe detalla que un total de G. 303.877.663.241 no fue ejecutado, lo que representa un 73% de lo asignado a las 17 gobernaciones y 255 municipalidades de todo el país en concepto de Fonacide.

Rendición y ejecución. La CGR informó que, en dicho periodo señalado, fueron ocho los municipios que no presentaron sus respectivas rendiciones de ejecución del Fonacide: Independencia, Villarrica del Espíritu Santo, Carmen del Paraná, Altos, Jesús de Tavarangue, Santiago, Trinidad y La Colmena.

Señala también a los municipios que no ejecutaron sus proyectos o programas financiados con recursos del Fonacide, que fueron 31 en total: Loreto, Paso Barreto, San Lázaro, 25 de Diciembre, Unión, Caraguatay, San Bernardino, Valenzuela, Independencia, Capitán Meza, Jesús de Tavarangue, La Paz, Nueva Alborada, Tomás Romero Pereira, Santiago, Paraguarí, Ybytymí, Naranjal, Santa Rosa del Monday, Mbaracayú, Guarambaré, Villa Elisa, Ypacaraí, Desmochados, Pedro Juan Caballero, Katueté, Villa Curuguaty, Puerto Pinasco, Bahía Negra, Filadelfia y Mariscal Estigarribia.

Las gobernaciones de Cordillera y Central figuran también en la lista de las que no ejecutaron sus recursos disponibles de Fonacide, así como también figuran como las dos gobernaciones que no ejecutaron las transferencias recibidas y destinadas para el financiamiento de proyectos de infraestructura en educación, donde figuran también un total de 45 municipios del país.

Otro aspecto señalado es el de la no ejecución de los recursos habilitados para la compra de alimentos o kits de alimentos, donde figuran 9 gobernaciones: Concepción, Cordillera, Caaguazú, Caazapá, Central, Ñeembucú, Canindeyú, Presidente Hayes y Boquerón.

En este grupo también fueron incluidos un total de 160 de las 255 municipalidades de todo el país, quienes no ejecutaron ni siquiera el 30% del gasto presupuestado y destinado a proyectos de almuerzo escolar.

“Según las rendiciones de cuentas del Fonacide, presentadas en la CGR por las gobernaciones y municipalidades, se verificó que el total de recursos disponibles (saldos iniciales y transferencias recibidas) ascendió a G. 418.987.678.229, de los cuales se ejecutaron G. 115.110.014.988 durante el primer cuatrimestre de 2021, quedando un saldo de 303.877.663.241, que representa el 73% de los recursos disponibles y que no fueron utilizados”, señala el informe.

Gobernaciones. En un resumen sobre la utilización del Fonacide por parte de los gobiernos departamentales, se destaca que son 5 las gobernaciones que percibieron mayores ingresos en dicho concepto, en el primer cuatrimestre del 2021, Ñeembucú, Alto Paraná, Itapúa, Canindeyú y Paraguarí, quienes presentaron una ejecución presupuestaria por debajo del 40%.

“Se destaca, entre todas, la Gobernación de Amambay con la mayor ejecución porcentual, de 91%. Por otro lado, y en contraste, se encuentra la Gobernación de Ñeembucú, que contaba con la mayor disponibilidad entre todas las gobernaciones con G. 15.813.312.815, y apenas ejecutó el 19% de su presupuesto disponible”, indica la CGR.

Sin embargo, los casos más graves subrayados son los de Central y Guairá, con una ejecución de 0%, siendo Central la gobernación con mayor presupuesto.

“Fijamos la atención en el Departamento de Boquerón, con 4%; Asunción, 5%, que presentan los más bajos promedios en ejecución; el Departamento Central, 17%; y Departamento de Presidente Hayes, 19%; todos ellos con una ejecución que paradójicamente a los demás, han ejecutado por debajo del 20% de su presupuesto disponible”, indica el informe.

El documento fue presentado este miércoles al presidente del Congreso Nacional, Óscar Salomón, donde se destacó el proceso de digitalización y publicación de las rendiciones de Fonacide.

Informe Rendición de Cuentas de Fonacide (Primer cuatrimestre- 2021 – Emitido en setiembre 2021)

No presentaron su rendición de cuentas del Fonacide, correspondiente al primer cuatrimestre de 2021, dentro del plazo establecido, 8 municipios: Independencia, Villarrica del Espíritu Santo, Carmen del Paraná, Altos, Jesús de Tavarangue, Santiago, Trinidad y La Colmena.

No han ejecutado sus recursos disponibles del Fonacide: 2 gobernaciones: Cordillera y Central; y 31 municipios: Loreto, Paso Barreto, San Lázaro, 25 de Diciembre, Unión, Caraguatay, San Bernardino, Valenzuela, Independencia, Capitán Meza, Jesús de Tavarangue, La Paz, Nueva Alborada, Tomás Romero Pereira, Santiago, Paraguarí, Ybytymí, Naranjal, Santa Rosa del Monday, Mbaracayú, Guarambaré, Villa Elisa, Ypacaraí, Desmochados, Pedro Juan Caballero, Katueté, Villa Curuguaty, Puerto Pinasco, Bahía Negra, Filadelfia y Mariscal Estigarribia.

No ejecutaron los ingresos destinados para la compra de alimentos o kits de alimentos: 9 gobernaciones (Concepción, Cordillera, Caaguazú, Caazapá, Central, Ñeembucú, Canindeyú, Presidente Hayes y Boquerón) y 160 de 255 municipalidades no ejecutaron 30% del gasto presupuestado destinado a proyectos de almuerzo escolar.

No ejecutaron las transferencias recibidas y destinadas para el financiamiento de proyectos de infraestructura en educación: Un total de 45 municipalidades y 2 gobernaciones: Cordillera y Central.

FONACIDE - Primer cuatrimestre de 2021

Total de recursos disponibles: G. 418.987.678.229

Total de gastos: G. 115.110.014.988

No utilizado: G. 303.877.663.241

Porcentaje No Utilizado: 73 %