21 ene. 2025

Informe de EEUU expone acoso e intimidación hacia periodistas

Un informe sobre derechos humanos, elaborado por el Departamento de Estado de Estados Unidos expone el acoso y la violencia a los que están expuestos los periodistas en el Paraguay.

Libertad de expresión y de prensa.jpg

Las amenazas constituyen un atentado contra la libertad de prensa.

Foto: Archivo Última Hora.

Según el informe especial de EEUU, durante el año pasado los periodistas sufrieron ocasionalmente acoso e intimidación de “bots” (perfiles falsos) con motivaciones políticas, pero también de los políticos.

El documento señala que políticos hicieron declaraciones vagas, irresponsables y acusaciones sin fundamento contra periodistas cuyas políticas eran contrarias a sus intereses.

Asimismo, se cita que desde algunos sectores se apeló a la figura de la difamación, calumnia e injuria para restringir el debate público o tomar represalias contra periodistas o políticos opositores.

Uno de los casos que se cita es la demanda promovida contra el diario ABC Color, por la ex viceministra de Hacienda, Marta González Ayala, por supuesta difamación después de que informara extensamente sobre acusaciones de corrupción en su contra.

Lea más: EEUU califica de endémica la impunidad para corruptos en Paraguay

415610_PARAGUAY-2022-HUMAN-RIGHTS-REPORT.pdf

Ataques de grupos criminales

El informe sobre derechos humanos de EEUU señala que grupos criminales buscaron inhibir la libertad de expresión, incluso para los miembros de la prensa.

“El 6 de septiembre, miembros de un grupo criminal asesinaron al periodista Andrés Coronel Godoy en el Departamento de Amambay, cuando este salía de una radio. Godoy fue reconocido por sus reportajes sobre narcotráfico y crimen organizado transnacional”, indica.

Asimismo, se cita la amenaza que habían recibido periodistas del diario 5 Días, después de informar sobre denuncias de corrupción y lavado de dinero contra el expresidente Horacio Cartes.

El informe sobre derechos humanos Paraguay 2022, elaborado por el Departamento de Estado de Estados Unidos fue publicado en la web oficial de la dependencia.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) comenzó a trabajar con diferentes instituciones y gremios para la reglamentación de la Ley de Mipymes. El documento se presentará al Ejecutivo en marzo.
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 28 años que sería el sexto integrante de una banda de asaltantes que se enfrentó con los uniformados tras robar a un conductor de la plataforma Bolt.
Desde la Embajada de Paraguay en la República de China (Taiwán) informaron este martes que no se reportaron paraguayos afectados por el terremoto de magnitud 6,4 que se registró al suroeste de ese país.
Un joven motociclista perdió la vida al colisionar contra un camión de gran porte que estaba parado a la vera de la ruta duplicada en la zona de la ciudad de Caaguazú. El conductor de rodado dio negativo a la prueba del alcotest.
En varios hospitales del departamento de San Pedro están adoptando medidas para proteger a madres, recién nacidos y personal de salud en las áreas de maternidad. Esto tras el robo de una recién nacida en Asunción. La pequeña fue localizada en la frontera con Argentina.
Un joven de 18 años fue detenido por la Policía en el barrio Santa Ana de Asunción por un caso de intento de feminicidio del que fue víctima una mujer de la misma edad, que recibió un disparo en el rostro en medio de una discusión.